VILLA MERCEDES EN FOTOS
Edición del 25 / 11 / 2025
               
25/11/2025 16:41 hs

El verano en San Luis será cálido, con lluvias normales y posibilidad de olas de calor

- 25/11/2025 16:41 hs
COMPARTIR EN:                                
La provincia tendrá temperaturas máximas de 30°C en promedio y precipitaciones dentro de los valores habituales. La influencia del fenómeno de La Niña podría intensificar las mediciones del termómetro.
El pronóstico de verano para la provincia anticipa una temporada cálida, con temperaturas que superarán los valores normales. En cuanto a las lluvias, las precipitaciones se mantendrán dentro de los valores habituales para esta época del año, con algunos eventos dispersos a lo largo del trimestre.

El meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), José Luis Stella, brindó a El Chorrillero un panorama detallado sobre las expectativas para la provincia durante el trimestre de noviembre a enero.

Según el especialista, en cuanto a lluvias “se espera para San Luis, y también lo que es Cuyo, valores normales para lo que es la región. Obviamente que las mediciones se siguen registrando porque esto puede variar. Inclusive ahora estamos a principios de noviembre, todavía se pueden registrar algunos eventos en esta zona”.

El profesional destacó que este año, en particular, ha sido más lluvioso que los anteriores en gran parte del país, a excepción de la Patagonia. En San Luis, los registros inusuales durante otoño e invierno marcaron una diferencia, ya que normalmente las precipitaciones se concentran en los meses de verano.

Temperaturas más altas de lo habitual

El aspecto más destacado para este verano será la temperatura. Las máximas en la provincia rondarán los 30°C en promedio, mientras que las mínimas se situarán en los 17°C.

“Es un poco la tendencia que venimos observando en los últimos años en general que es lo que un poco esperamos, si bien todavía tenemos algunas oscilaciones, pero cuando se asiente el clima típico del periodo estival es probable que las temperaturas por sobre lo normal empiecen a predominar más”, indicó.

La Niña y su influencia sobre las olas de calor

Stella adelantó la posibilidad de que se produzca un aspecto clave que marcará el desarrollo del clima en San Luis: la presencia del fenómeno de La Niña, que se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del océano Pacífico y tiene una relación directa con fenómenos como las olas de calor y las sequías.

No obstante, Stella aclaró que, este año, la influencia será menos severa en comparación con temporadas pasadas. "Este año, el exceso de lluvias en gran parte del territorio nacional atenuará sus efectos, por lo que no esperamos que tenga el mismo impacto negativo que en años anteriores", señaló.

A pesar de las previsiones, el experto advirtió que la interacción entre La Niña y el clima local podría generar situaciones extremas: "Con La Niña, las olas de calor suelen ser más secas, lo que implica temperaturas altas acompañadas de la ausencia de lluvias. Si bien no se tratará de una situación continua, es probable que se presenten períodos más cálidos y secos en diciembre y enero", afirmó Stella.

Si bien el clima puede experimentar algunas variaciones en el corto plazo, Stella recordó que la atmósfera sigue ajustándose.

"Es posible que haya algunos eventos de lluvia inesperados, pero lo que se espera en términos generales es un verano caluroso, con temperaturas por encima de lo normal y precipitaciones dentro de lo habitual", concluyó el meteorólogo.

EL CHORRILLERO

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal