VILLA MERCEDES EN FOTOS
Edición del 30 / 10 / 2025
               
30/10/2025 08:55 hs

Ignacio “Nacho” Olagaray presentó el plan de Gobierno para Potrero de los Funes

- 30/10/2025 08:55 hs
COMPARTIR EN:                                
El candidato a intendente anunció un programa basado en los servicios, el turismo y la generación de trabajo. Consideró que es fundamental la coordinación con el Gobierno provincial para avanzar en el desarrollo de la villa. Fue acompañado por el gobernador Claudio Poggi que pidió dar el voto de confianza.
Ignacio "Nacho" Olagaray lanzó el plan de Gobierno 2025-2029 en el marco de la campaña electoral de cara al 9 de noviembre donde Potrero de los Funes elegirá al próximo intendente y renovará la mitad del Concejo Deliberante.

Lo hizo este martes a la noche ante un salón colmado de vecinos, comerciantes, cabañeros y con la presencia del gobernador Claudio Poggi quien le expresó su apoyo total para la gestión. Es que ambos entienden que la labor conjunta entre municipio y Provincia resulta clave.

La principal consigna fue que el cambio que hubo en San Luis hace casi dos años atrás puede llegar a la villa con nuevas ideas basadas en el trabajo, el turismo y el impulso de la relación coordinada con el Ejecutivo provincial.

“El futuro del Potrero es con Nacho, es con Poggi”. Ese es el eslogan elegido para la lista Ahora San Luis.

La llegada del actual presidente del Concejo de Potrero de los Funes al acto estuvo precedida de entusiasmo. En la previa ya se sentían los cánticos. "Olé, olé, olé, Nacho, Nacho" y "Se siente, se siente, ‘Nacho’ intendente", fueron algunas de las canciones que corearon los vecinos.

Antes de iniciar con la explicación punto por punto del programa de gestión, Olagaray agradeció a Poggi y al vicegobernador Ricardo Endeiza por el respaldo y explicó que los une “el amor por Potrero”.

Y fue contundente a la hora de ahondar: “Es muy caro para la sociedad improvisar. Un plan permite ordenar y fijar objetivos. El norte que está definido. Es un camino que nos permite el crecimiento”.

A su vez, hizo un recorrido histórico de los principales problemas de la localidad y cómo las diferentes gestiones no se ocuparon de mejorar y solucionar las necesidades.

Poggi fue enfático al decir que “es el turno de Potrero para cambiar”: “El pueblo decidió un cambio en la provincia en 2023. Hay que darle la oportunidad al cambio y nos honraron con esta posibilidad de gobernar”.

“Potrero, es el momento del cambio, éste es el momento. Lo que pasó hace dos años en la provincia tiene que pasar este 9 de noviembre acá en con ‘Nacho’ y el equipo espectacular que tiene. Tenemos que provocar el cambio”, reiteró.

También se detuvo en el plan para gobernar. “Significa que se viene preparando desde hace años, que no se va a improvisar porque si lo hace malgasta los impuestos y tasas haciendo prueba y error”, dijo y ponderó la intención de mostrar las principales ideas en lugar de llevar adelante un acto “con bombos, festejos y música” sin tener un plan.

“No hay Gobierno sin planes, no hay política sin ideas. Es el plan para el despegue y el cambio”, sumó.

Seguidamente, el jefe de Estado analizó la falta de interés de la actual gestión municipal para participar de programas y convenios que la Provincia mantiene con la mayoría de las localidades.

“Soy respetuoso de la voluntad popular y si alguien es elegido por otro color político tenemos la obligación de unir esfuerzos. En épocas de bolsillos flacos hay que unirse para trabajar. Trabajé con todos, pero no con Potrero y no porque no quise. Lo aseguro. No pudimos coordinar ni una sola acción, por ejemplo, el plan ‘Construyendo con tu pueblo’”, puntualizó.

También participaron los postulantes a concejales del espacio: los titulares Cristina Vallejo, Martín Villegas Elorza, María Barroso Ferreyra y los suplentes Juan Dubois, María Soria y Juan Coria.

Así, Olagaray detalló que se concentran en tres ejes fundamentales atravesados con una elemental coordinación con el Gobierno provincial:

| “La optimización de los servicios y espacios públicos”.

| “Recuperar la identidad y el sentido de pertenencia, proyectándose hacia el futuro”.

| “El turismo como motor de crecimiento y generación de empleo”.

La optimización de los servicios y espacios públicos

Plan Maestro del Agua

El primero de ellos tiene a su vez varias propuestas como una ordenanza que apunte a diseñar un “Plan maestro del agua” para los próximo 50 años y, así, llevar soluciones a problemas actuales con vistas a futuro.

“Sabemos que la dificultad más urgente de Potrero tiene que ver con el agua. No alcanza el río para abastecer a la población. Tiene momentos de mayor y menor caudal y las dificultades se intensifican con las sequías”, sostuvo y contó cómo colapsaron los pozos y que nunca se realizó una nueva obra.

Sería diseñada con la Cooperativa de Agua de Potrero y el ente San Luis Agua, todo en el marco del plan formulado a nivel provincial.

Cloacas

Señaló que faltan 20 mil metros de cañerías para satisfacer la demanda. “La red es chica. Tiene 25 años y durante este tiempo no se hizo ningún mantenimiento y se permitió el crecimiento sin prever”, indicó y agregó que hay sectores donde el servicio no llega.

“Hay responsabilidades de la actual gestión y de la anterior ¿Nos quieren decir ahora que tiene la solución cuando nunca hicieron nada?”, cuestionó a Damián Gómez y Daniel Orlando, otros dos competidores por la intendencia.

La falta de mantenimiento y adecuación ante el crecimiento poblacional generó un deterioro considerable del sistema, lo que resulta en permanentes derrames cloacales en el dique. La vinculación de la planta potabilizadora con la red de la Cooperativa es una medida importante.

Entre las propuestas está intervenir de manera inmediata los caños con pérdidas recurrentes y la puesta en condiciones de las cámaras de bombeo como en el sector A6 – Don Goyo.

De igual manera, aseguró que el dique “tiene un valor histórico y cultural desaprovechado” ya que es el primero de su tipo en Latinoamérica. “A partir del dique se sostiene la actividad comercial”, manifestó.

Hizo hincapié en que posee un altísimo potencial turístico y que “nos permite diferir el consumo de agua para la población local y que será valorado como uno de los elementos fundacionales del pueblo.

Alumbrado público

Dio cuenta que se dará un paso clave y que la Municipalidad todavía no hizo: firmar el convenio “Construyendo con tu pueblo” que permite invertir fondos provinciales y locales para fines específicos.

Olagaray criticó la posición de Gómez: “Es inentendible. El 90% de los municipios está inscripto. En un contexto donde la obra pública está reducida este plan es importante”.

Así, puntualizó que se convertirán el 100% de las lámparas al sistema led y pretende llevar iluminación a barrios como “Los Membrillos” con el objetivo de contribuir a la seguridad y el entorno urbano.

La recolección de residuos y el posterior tratamiento

El sistema sería dividido en tres aspectos importantes: residuos sólidos urbanos, los especiales (orgánicos) y los verdes.

|Para la recolección de residuos sólidos urbanos informó que a partir del 1ro de enero de 2026 el sistema funcionará con un camión recolector compactador y con el equipamiento adecuado para el personal municipal.

|En tanto que para los residuos especiales (orgánicos) funcionará un recorrido diferenciado para el retiro de los restos de carnicerías, restaurantes y demás casos especiales para un adecuado tratamiento.

|Y se le sumará un servicio de recolección y tratamiento de los resultados de la poda urbana y domiciliaria para los residuos verdes aprovechándose para el compostaje y otros usos ecológicos.

“El servicio debe ser previsible, regular y ordenado, tendremos un servicio que levante todos los días la mugre para un lugar donde queremos vivir y no irnos”, dijo. Olagaray

La red vial y las obras de asfalto

Al desafío de reconfigurar la red vial lo consideró como “complejo” y contó que se realizará un plan integral junto a Vialidad provincial que permita el ordenamiento y sumar seguridad a los vecinos y los visitantes.

Hay varios ítems que trajo a colación:

|Avenida del Lago: se construirán rotondas que permitan “cuidar de la seguridad de quienes utilizan el circuito para actividades recreativas o desplazamiento vehicular”.

“Se debe transformar en un espacio seguro y atractivo para el uso vehicular, peatonal, turístico y recreativo”, precisó.

|Calles internas: enmarcado en el programa “Contrayendo con tu pueblo” se planificó un plan de hormigonado, el mantenimiento de calles de tierra, bacheo y reconstrucción de asfalto junto a la apertura de nuevas arterias para “generar circulación interna en la zona comercial vieja y fluidez en las costaneras”.

Espacios públicos

La recuperación de espacios públicos y del patrimonio de Potrero de los Funes es otra firme propuesta con las miradas principalmente el perilago y las costaneras, e ingreso por A9 y Quebrada de los Cóndores.

Lo mismo con la revalorización del sector ubicado entre el camping Don Goyo y el Parque Nativo. “Se erradicará el basural producido durante años de desidia municipal que utilizó ese espacio para tirar restos de poda entre otras cosas”, sumó.

“Los espacios públicos serán explotados en beneficio de la comunidad, por gestión municipal o privada, mediante concursos públicos de proyectos y con preferencia para ser adjudicados a vecinos residentes. Se beneficiará a los habitantes de Potrero. Se termina la discrecionalidad del manejo del espacio”, aseveró.

|Homenaje a los Héroes de Malvinas: se cumplirá con la ordenanza 124/2023 y se creará el solar dedicado a los veteranos y caídos de la guerra.

|Club Defensores de Potrero: se facilitarán los medios para que la institución tenga los papeles de escrituración y regularización y pueda acceda a beneficios nacionales y provinciales para que deje de “ser utilizado para la política”.

|Centro de Jubilados: tendrá un lugar propio para desarrollarse y crecer.

|Biblioteca Pública "Urbano J. Nuñez": tendrá la titularidad del edificio, esto le permitirá acceder a fondos nacionales para financiar su crecimiento y su capacidad de atención.

Recuperar la identidad y el sentido de pertenencia, proyectándolos hacia el futuro

Entre sus ideas está la puesta en valor del casco viejo y el área fundacional, la reconstrucción del mirador de ingreso al pueblo con la inclusión de una plaza de artesanos y el desarrollo gastronómico, y potenciar el dique y la costanera para el uso recreativo y deportivo.

|Se impulsarán los talleres deportivos y socio culturales para la comunidad.

|El municipio promoverá la cultura emprendedora.

Integrar a Potrero en el plan de vivienda

La relación entre el municipio con el Ejecutivo provincial tendrá un punto de encuentro fundamental. Olagaray dio cuenta de un “fuerte impulso” al acceso de la vivienda, a través de la facilitación de terrenos al Gobierno provincial, algo que con la actual administración fue con trabas.

El turismo como el motor de la economía

La creación de la Agencia Potrero Turismo es uno de los principales pilares del programa. La generación de puestos de trabajo y ubicar la localidad en el mercado a nivel regional y nacional es una de las metas.

Será un ente público – privado, conformado por el municipio, la Provincia, asociaciones y cámaras ligadas al comercio, turismo y gastronomía.

“Su objetivo central será desarrollar y ejecutar el plan anual de desarrollo turístico. No es una agencia de recaudación. Ya tuvimos esa experiencia”, desarrolló.

Se profundizará en:

|Un mercado posicionado a nivel regional y competitivo: se trata de un plan de regularización de deudas municipales por ABL y regularización de habilitaciones comerciales y fiscalización de todos los prestadores de servicios turísticos, habilitados e irregulares, y descuentos por buenos contribuyentes.

|Capacitaciones y pasantías: será para jóvenes menores de 30 años para rubros comerciales y turísticos con el apoyo y acompañamiento de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO).

“Subsidiaremos el empleo mediante pasantías en el sector privado”, contó.

|La firma de convenios para explotar la actividad: será con sector público nacional, provincial y municipal para favorecer el turismo interno con descuentos y promociones para que empleados públicos y judiciales vacacionen.

|Convenio para explotar boxes: se pretende desarrollar eventos artísticos y culturales a lo largo de todo el año.

|Volver a tener la fiesta anual y que regrese el Festival del Fogón y el Lago: propone que sea la sede del cierre de los 50 Festivales de San Luis.

Aquí, Poggi tuvo unas palabras: “Cuando los organizamos no tuvimos noticias de Potrero. No estuvo el festival en la FIT (Feria Internacional de Turismo). No recibimos la devolución de la propuesta por parte del intendente. No lo pudimos hacer. Dejamos el casillero en blanco porque sabemos que va a estar el Nacho para organizarlo”.

|Más eventos deportivos: en conjunto con el ministerio de Turismo y Cultura y la secretaría de Deportes de la Provincia se coordinará un calendario de eventos que “atraigan visitantes de todo el país”.

|Desarrollo de senderos y circuitos de montaña: se busca diagramar actividades dedicadas a todo el filo serrano con actividades de senderismo, ciclismo, cabalgatas, etc.

“Avanzamos mucho en la provincia, pero tenemos mucho por hacer. Potrero no se puede quedar atrás. Es una gran oportunidad. Vamos a trabajar codo a codo con ‘Nacho’. El futuro de potrero es él”, completó el gobernador.

A su vez el café “Calle 7”, donde se realizó la actividad política, estuvieron los intendente de Juana Koslay, Jorge "Toti" Videla; y de La Punta, Luciano Ayala; el senador, Martín Olivero; los diputados, Carlos “Charly” Pereira, Eugenia Gallardo, Luciana Perano, Gabriela Mansilla; el diputado electo, Víctor Moriñigo; los ministros de Gobierno, Gonzalo Amondarain; de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, entre otros funcionarios y dirigentes.

EL CHORRILLERO

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal