El Parque La Pedrera será el epicentro del evento que comenzará el lunes 27 de octubre, y que incluirá capacitaciones y exhibiciones para acercar a la comunidad al mundo de las fuerzas de seguridad. Habrá disertaciones sobre tecnología y lucha contra el crimen organizado; incendios y rescate de personas, entre otros.
Desde el 27 hasta el 30 de octubre, el Parque La Pedrera será sede de la Expo Seguridad 2025, un evento que combinará actividades abiertas al público con jornadas de capacitación destinadas a personal policial, bomberos, preventores, agentes de seguridad vial y empresas de seguridad. Será el punto de encuentro de disertaciones, exhibiciones y formaciones vinculadas a la prevención, a la tecnología y a la gestión de emergencias. Es organizada por el ministerio de Seguridad del Gobierno de San Luis, y es la segunda edición.
El lunes a las 16 será el acto de apertura, y tendrá como figura destacada la presencia del actor Gastón Pauls que trae a Villa Mercedes “Hablemos”: un formato con el que recorre el país, y que está enfocado en la prevención de las adicciones. La charla, que será en el Estadio Arenas, está destinada a jóvenes, estudiantes, deportistas, preventores, comunidad religiosa y público. El acceso es libre y gratuito, y será el primer módulo educativo.
También está en el programa: tirolesa, simulador de manejo, desafíos de destreza física, pista vial y una exhibición de armas no letales. También se podrá recorrer la muestra de materiales y stands de instituciones.
A las 18:15, también del lunes, se realizará una exhibición de canes de la Policía provincial, a las 18:30 habrá una presentación de Bomberos de la Policía y la jornada cerrará a las 19 con la actuación de la Banda de Música de la Policía.
El martes, el programa continuará con la exposición de stands de 15 a 19, y a las 18 se podrá disfrutar de una exhibición de fusiles, seguida a las 18:20 por una presentación folclórica.
Para el miércoles, está previsto que actúe a las 18:45 la Banda de Música de la Policía, y a las 19 se llevará adelante una exhibición de canes de la Penitenciaría.
A las 19:45 está prevista la bicicleteada “Expo Seguridad 2025”, que consistirá en un recorrido de 5 kilómetros por el predio. Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del link.
El jueves, a las 18:15 estará presente la banda de música de la V Brigada Aérea es la Banda Militar de Música “Teniente Manuel Félix Origone”. Luego se realizará una exhibición de fusiles y otra presentación folclórica.
A las 19 se correrá la 1° maratón “Expo Seguridad 2025”, que será participativa, de tres y cinco kilómetros. Las inscripciones están abiertas en el siguiente link: link para inscripción.
Además de las actividades abiertas al público, la Expo incluirá un programa de formaciones para el personal de la Policía de San Luis y las fuerzas de seguridad de toda la provincia.
El día de la apertura, en la ciudad de San Luis se dictará en el Salón Malvinas Argentinas de la Casa de Gobierno, una formación acerca de “Crisis y Gerenciamiento”, de 15 a 19.
Desde las 9 hasta las 13, en el Estadio Arenas de La Pedrera, el martes se desarrollará el módulo 2 y 3, denominado “Las fuerzas de seguridad escuchan, acompañan y protegen la neurodiversidad. Servir con conocimiento y empatía”, a cargo del equipo disciplinario Diversamente San Luis, destinado a Policías, preventores, agentes de Seguridad Vial y bomberos voluntarios.
El mismo día, desde las 16:30 hasta las 17:30 se llevará adelante el módulo 4, “Portfolio de tecnologías en sistemas de seguridad”, a cargo del ingeniero Pedro Paguagua, de la empresa de telecomunicaciones Naxos, y Mariano Civit, de Hikvision. Está orientado a policías de la provincia, empresas de seguridad privada y personal de ciencia e innovación.
Desde las 16:45 hasta las 18 se dictará el módulo 5, que trata sobre “La importancia de la inteligencia criminal en la lucha contra el crimen organizado”, a cargo del comandante general Raúl Silvino Contreras, quien integra la Unidad Antimafia de la secretaría de Lucha Contra el Narcotráfico.
En paralelo, en San Luis se dictará nuevamente la capacitación sobre “Crisis y Gerenciamiento”, en el Salón Malvinas Argentinas, de 9 a 12 y de 15 a 19. En la base de Lucha Contra el Narcotráfico, de 10 a 12, Contreras estará brindando la charla sobre la importancia de la inteligencia criminal contra el crimen organizado.
El miércoles, en el Estadio Arenas, de 10 a 13 se llevará adelante la segunda reunión de trabajo del Consejo Provincial de Seguridad Vial.
A las 16 comenzará el módulo 6, dedicado al manejo del estrés y habilidades blandas, dictado por la Unidad de Bienestar General. Luego, a las 17, la sucursal de Villa Mercedes del Banco de la Nación Argentina, ofrecerá un módulo especial sobre educación financiera.
Finalmente, de 18 a 19, se presentará el módulo 8, que trata sobre Seguridad y Accidentología Vial, y estará a cargo del Instituto Universitario de la Policía Federal Argentina, con la disertación del especialista Daniel Fernández.
En San Luis, durante el mismo día, se llevará a cabo la Jornada Regional de Seguridad Bancaria, de 9 a 14, en el Salón Malvinas Argentinas, y a las 18 se realizará la entrega de certificados del 1° Congreso Regional de Adiestramiento de Canes Detectores de Estupefacientes.
El jueves será la última jornada del evento, y en Villa Mercedes estará dedicado exclusivamente a los bomberos, en el marco del 1° Congreso Regional de Gestión de Emergencias y Catástrofes San Luis 2025.
A las 9 se presentará el Centro de Operaciones de Emergencia de San Luis, con exposiciones de Gustavo Albornoz, Gonzalo Pérez y Facundo Mansilla. Posteriormente, el Grupo Especial de Rescate de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires abordará la temática “Incendio en planos elevados y rescate de personas”.
Además, la Coordinación Única de Operaciones de Bomberos Voluntarios, representada por Gustavo Nicola, hablará sobre la Estructura Nacional de Operaciones y Recursos Operativos.
Luego, representantes del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), disertarán sobre mapas de riesgo y monitoreos de factores climáticos e incendios forestales.
Para cerrar, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, expondrá sobre el uso de medios aéreos en incendios forestales.
Ese mismo día, a las 20, se realizará una velada cultural policial en el Cine Teatro San Luis (Avenida Justo Daract, esquina Berrondo), como antesala del Día de la Policía de San Luis.