VILLA MERCEDES EN FOTOS
Edición del 30 / 09 / 2025
               
30/09/2025 10:34 hs

Burros, bichitos y loros: las escuchas que revelan cómo Rafael Churquina planeaba dos cargamentos de cocaína desde la cárcel

- 30/09/2025 10:34 hs
COMPARTIR EN:                                
La sexta audiencia del juicio oral mostró nuevas escuchas y el testimonio del oficial Marcos Copetti, que detalló cómo Churquina daba las órdenes desde la cárcel, negociaba con su padre y Becher, y organizaba dos cargamentos de cocaína: uno de ellos mayor al incautado. También se exhibieron pericias contra Cortez y documentación secuestrada en la estación de servicio de Becher.
El juicio oral contra Rafael Dante Churquina, Daniel Hedel Becher y Efraín David Cortez continuó este lunes en el Tribunal Oral Federal de San Luis. El proceso está a cargo de la jueza María Carolina Pereira, junto a Gretel Diamante y María Paula Marisi. Representan al Ministerio Público Fiscal Cristian Rachid y Martín Uriona (Procunar), mientras que en las defensas intervienen Sebastián Crespo y Lourdes Anziano (Churquina), Matías Cúneo Libarona y Maximiliano Del Signore (Becher), y Ezequiel Solano Palermo (Cortez).

La sexta audiencia, desarrollada desde las 9:15, inició con el rechazo del Tribunal al planteo de la defensa de Cortez para realizar un careo entre los testigos Gustavo Moleu y Pablo Guzmán Zambelli. Luego continuó la declaración de Marcos Copetti, oficial de la PSA, quien reconstruyó seguimientos y conversaciones que comprometen aún más a los acusados.

La organización fue desbaratada tras un operativo de la PSA el 31 de agosto de 2023, cuando se incautaron 5,2 kilos de cocaína en el norte del país, en una investigación que reveló los lazos del líder narco con funcionarios penitenciarios y su poder para manejar negocios desde la cárcel.

Copetti confirmó que Churquina daba las órdenes desde prisión y que la organización trabajaba en paralelo sobre dos cargamentos. El primero estaba a cargo del proveedor conocido como “Galo”, con quien Marcelo Leyes concretó la operación tras recibir dinero de Milagros Inzirillo; esa línea derivó en los 5,2 kilos de cocaína incautados en agosto de 2023.

El segundo cargamento, de mayor magnitud, era gestionado por Andrés Churquina, padre del jefe narco, desde Bolivia. En las escuchas se lo oye hablar con su hijo sobre la demora del “burro”, término que usaban para referirse a la carga de droga que avanzaba lentamente. La intención, explicó Copetti, era unificar ambos envíos: sumar los cinco kilos ya asegurados con Galo a los que traía el padre y así completar hasta 15 kilos de cocaína en un único traslado hacia San Luis con un fletero de confianza.

Este punto quedó reflejado en las propias palabras de Churquina a su padre: “Cuando le digamos que tenemos 15, el fletero va a querer hacerlo ahí no más, porque es más cantidad. Entonces si demora, que Marcelo se venga con esos 5”.

En este tramo, la Fiscalía presentó escuchas que retratan la jerarquía de Churquina. A Leyes, uno de sus operadores, le advirtió mientras ya estaba de viaje en Jujuy para la adquisición de la sustancia: “Para mí nadie es indispensable. No me hagas renegar. Acordate de andar con los ojos abiertos”. En otra charla, su padre le informaba sobre la demora del “burro” que transportaba la sustancia, mientras Rafael le contaba del cierre de un negocio con “Galo”, con un envío más rápido, aunque más costoso.

Las comunicaciones también lo vinculan directamente con Becher. En una de las charlas, el empresario villamercedino le consultaba por “los loros” previstos para septiembre, al tiempo que le aconsejaba: “Tenés que reponer y comprar los bichitos”, frase que, según Copetti, aludía a la reposición de estupefacientes.

Milagros Inzirillo Simioli, ya condenada en el proceso abreviado, volvió a aparecer en la logística a través de las conversaciones reproducidas este lunes. En un diálogo con Churquina, él le dio instrucciones precisas sobre su viaje a Jujuy: debía llevar 10 mil dólares, pero luego le dijo que debía sumar otros 2500 dólares, antes de la partida. El líder narco le marcó la urgencia de la misión: “Es sumamente importante esto”, reforzando así la relevancia de ese dinero para concretar la compra de cocaína.

En paralelo, otra escucha mostró cómo Marcelo Leyes (ya condenado también y quien fue detenido con la droga en Jujuy) transmitía detalles sobre la calidad y el valor de la droga que ofrecía el proveedor “Galo”. Le decía que había una partida “media, buena”, a 1200 dólares, y otra “delfín, blanca, pura”, de mayor calidad, a 1800 dólares. Según explicó el testigo Copetti, esos términos eran códigos habituales en la jerga narco para diferenciar los niveles de pureza de la sustancia.

La imputación contra Cortez se reforzó con las pericias de su celular. En los días previos al operativo, mantuvo conversaciones con Ríos (prófugo en la causa) en las que admitía estar escondido en el monte porque lo seguían “los verdes”, en alusión a gendarmes, y mencionaba mochilas abandonadas a mitad de camino. Para Copetti, esas charlas coincidían con las tareas de campo que lo situaban como la tercera persona que participaría en el transporte.

Finalmente, el fiscal Rachid introdujo la pata económica de la organización. Se exhibieron documentos y cuadernos secuestrados en la estación de servicio de Becher en Villa Mercedes, donde funcionaba un buzón de ganancias. Entre la papelería había chequeras, boletos de compra-venta y anotaciones con frases como “pesar el fiambre con Lucrecia”, expresión que, según la interpretación de la PSA, aludía a pesar droga. Esto último coincide con escuchas de Churquina y Lucrecia Valdez donde el primero le indicaba que pesara el fiambre para saber la cantidad de sanguchitos que tenía.

Con este material, la sexta audiencia profundizó el rol de los tres acusados: Churquina como jefe de la logística y de los pagos, Becher en la administración financiera y Cortez en el transporte. Y reforzó la conclusión de que lo incautado fue solo una parte de un plan de tráfico mayor.

EL CHORRILLERO
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Policiales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal