La recuperación de polipropileno y PET cristal forma parte de un plan activo que implementa la secretaría de Ambiente para reducir el impacto ambiental de los residuos a cielo abierto.
Al fomentar el reciclaje y la reutilización, la secretaría de Ambiente gestiona de manera eficiente los desechos y promueve un futuro más sustentable, reforzando la colaboración con las comunidades, empresas y recicladores. Bajo este concepto, la Planta de Tratamiento y Reciclado de RSU ‘La Metropolitana’ recuperó 12.000 kilogramos de polipropileno y 9.500 de PET cristal que ahora será reinsertado en la economía circular.
El sistema de recuperación de residuos es clave para la sostenibilidad ambiental de cada región sanluiseña. Cada día, los operarios reciben material y lo clasifican en la cinta de recuperación, donde cada trabajador se especializa en una rama específica como cartón, PET cristal, PET color, chatarra, aluminio, tetrapack, polipropileno y vidrio.
“Lo que recuperamos con mayor frecuencia es el cartón, el vidrio y el PET cristal. En esta ocasión, además de vidrios, sumamos bazar inyectado, integrado por sillas plásticas de jardín, cajones de bebidas, baldes, tachos de pintura y macetas. Gracias a este proceso evitamos que los residuos terminen en basurales a cielo abierto, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo la economía circular. Es muy importante que todos diferenciemos los residuos en el hogar”, explicó el director de Gestión Ambiental de Residuos, Aníbal Cattáneo.
Impacto ambiental y económico
La recuperación de residuos es clave para la sostenibilidad ambiental de cada región sanluiseña. El modelo fortalece la política que apunta a cuidar la salud, el ambiente y la naturaleza, colaborando con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
De esta manera, la economía circular permite que los recursos se mantengan activos el mayor tiempo posible, lo que suele servir por ejemplo como materia prima para otras industrias. Esto reduce la necesidad de las empresas de extraer recursos naturales y minimiza el impacto ambiental de la producción y el consumo.