Inaugurarán comisiones médicas en las tres circunscripciones para agilizar reclamos laborales
- 20/11/2025 18:55 hs
COMPARTIR EN:
El Gobierno provincial confirmó que el 26 de noviembre abrirán nuevas sedes en Villa Mercedes y Concarán, y un anexo en la EDIRO, en la capital. La medida reducirá tiempos de resolución, brindará asistencia jurídica gratuita y bajará los costos para las empresas.
El Gobierno de San Luis anunció la puesta en marcha de las comisiones médicas en las tres circunscripciones judiciales, un avance clave para la resolución ágil de conflictos derivados de accidentes y enfermedades laborales. Las nuevas sedes serán inauguradas el 26 de noviembre, cumpliendo con el plazo de 180 días establecido en el convenio firmado con la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT).
El ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain, explicó este jueves en conferencia de prensa que la adhesión provincial (aprobada por unanimidad en 2024 y promulgada ese mismo año por el gobernador Claudio Poggi) implica un cambio sustancial para trabajadores y empleadores.
“El proyecto adhirió a la ley nacional para la implementación de las comisiones médicas en las tres circunscripciones judiciales de la provincia. Si bien en la ciudad de San Luis funcionaba la comisión médica, no era de tránsito obligatorio. A partir de esta adhesión, tiene trámite administrativo obligatorio para todos los trabajadores que tengan una enfermedad o algún accidente laboral”, señaló.
Amondarain destacó que el nuevo sistema permitirá resoluciones rápidas, ya que la comisión médica cuenta con un plazo de 60 días para dictaminar cada caso. Además, cada sede tendrá asistencia jurídica gratuita, lo que garantiza acompañamiento profesional para todos los trabajadores.
Otro punto a destacar es su impacto económico. El Ministro afirmó que “para las empresas es muy importante porque reduce la siniestralidad y la litigiosidad. Esto era un reclamo permanente del sector industrial. Al disminuir la litigiosidad, la alícuota que pagan las empresas ante la ART baja significativamente, incluso por debajo de la mitad de lo que están pagando hoy”.
Amondarain también destacó que esta implementación mejora la competitividad provincial: “Nos pone a la par de provincias vecinas que están adheridas hace años. Tener una alícuota más cara y un nivel de siniestralidad alto era una barrera para que nuevas empresas pudieran instalarse”.
La directora de Relaciones Laborales, Ivana Balmaceda, brindó detalles sobre la puesta en marcha: “El 26 (de noviembre) se inaugura a las 11:00 en la EDIRO el anexo de la Comisión Nº27, en el primer piso. También se estará inaugurando la Comisión Médica Delegación 27B en la ciudad de Villa Mercedes, y la Comisión Médica Delegación 27C en Concarán, para darle cobertura a toda la tercera circunscripción”.
Balmaceda subrayó que la Provincia cumplió con los tiempos establecidos por la SRT para la construcción de los nuevos espacios y aclaró que “todo el recurso humano fue seleccionado por la Superintendencia”.
Una de las novedades es la creación de un nuevo cuerpo de peritos, indispensable para el funcionamiento del sistema. Sobre esto, Balmaceda anunció que “el 26 (de noviembre), a las 9:30, el Ministro firmará con el Superior Tribunal de Justicia y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo el convenio marco que nos obliga a crear el cuerpo de peritos. Ya no se va a cobrar por cuantía del juicio, sino por la injerencia específica y de acuerdo a los baremos (cálculos) de la Superintendencia”.
La funcionaria remarcó que este cambio reducirá tiempos y garantizará gratuidad y cercanía: “Es una posibilidad de ejercer derechos de reclamo de forma gratuita, con procesos cortos, y no llegar a un juicio que tarda más de cinco años en resolverse. Es una muy buena noticia tanto para empresas como para trabajadores. Hemos llegado a los 180 días, hemos cumplido y las comisiones médicas estarán operativas a partir del 27 de noviembre”.