VILLA MERCEDES EN FOTOS
Edición del 03 / 11 / 2025
               
03/11/2025 09:17 hs

Jeremías Soria, el joven villamercedino que sigue haciendo historia en las bochas mundiales

- 03/11/2025 09:17 hs
COMPARTIR EN:                                
Con solo 18 años, el deportista volvió a subirse a un podio internacional tras conseguir la medalla de Bronce en el Mundial de Turquía. Un año antes, se había consagrado campeón del mundo en Puerto Rico y se convirtió en el primer jugador de la provincia en lograr las tres medallas más importantes de la disciplina.
Por Gastón Vila Calderón

Jeremías Soria no detiene su crecimiento. El joven deportista nacido en Villa Mercedes y formado en el Club Deportivo Triángulo Rojo del barrio Estación, volvió a dejar el nombre de San Luis y de la Argentina en lo más alto del deporte mundial.

En 2025, con apenas 18 años, se adjudicó la medalla de Bronce en el Mundial de Turquía, compitiendo en una categoría superior, lo que confirma su enorme proyección internacional y su madurez deportiva.

El logro se suma a una trayectoria que ya tiene capítulos importantes. Con solo 17 años, junto a su compañero Carmelo Retamar, Soria se había consagrado campeón del mundo en la modalidad Parejas en el Mundial de Puerto Rico. En aquella cita, la dupla argentina venció en semifinales a Croacia y en la final a Eslovenia, alcanzando la cima del podio y marcando un antes y un después para las bochas puntanas.

Pero ese torneo no se detuvo ahí para Jeremías. El villamercedino también se quedó con la medalla de Plata en Tiro Progresivo Sub-18 y el Bronce en Tiro Rápido Duplas de 18 a Sub-23, convirtiéndose así en el primer jugador en la historia de la provincia de San Luis en obtener las tres máximas preseas en campeonatos mundiales de la disciplina.

El joven deportista combina su vida cotidiana con una exigente rutina de entrenamiento, que él mismo describe con humildad y compromiso.

“Mi preparación para el Mundial consiste en salir a correr una vez por día y entrenar tres veces por semana en el gimnasio: lunes, miércoles y viernes. Esa es toda mi rutina para estar bien física y mentalmente, y poder representar a la Argentina”, indicó.

A pesar de su corta edad, Soria muestra una mentalidad madura y un enfoque claro sobre sus objetivos: “Mi meta para el año que viene es volver a otro Mundial y quedar seleccionado en la categoría Sub-23. Quiero estar en la mejor forma física y técnica para seguir representando a la Selección argentina. Siento que crecí mucho: mejoré el arrime, perfeccioné el bochazo y cada día trato de aprender algo nuevo”, subrayó en diálogo con El Chorrillero.

Su vida diaria transcurre entre la escuela, los entrenamientos y las prácticas en el club que lo vio crecer.

“Me levanto a las ocho, salgo a trotar, desayuno, voy al colegio y después practico bochas. Un día gimnasio, otro día trote, y así repito. Esa rutina fue la que me llevó a ser preseleccionado para la Selección Argentina”, contó el joven.

En Turquía, Jeremías volvió a representar al país junto a su compañero Carmelo Retamar, esta vez en la categoría Sub-18, donde lograron una destacada actuación que los llevó al podio con el Bronce.

En categoría progresivo, finalizaron detrás de Italia y Croacia. La misma posición consiguieron en juego.

“Esperábamos llegar al Oro, como siempre se propone todo el equipo, pero quedar entre los tres mejores del mundo entre tantas potencias es algo que nos llena de orgullo. Tal vez me faltó un poco más de físico o tomarme las cosas con más seriedad, pero estoy muy contento con el resultado”, reflexionó.

El villamercedino también reconoce el impacto que tuvo su consagración en Puerto Rico en su vida deportiva y personal: “Ese logro me cambió la vida. Se abrieron puertas, aparecieron nuevos clubes y tuve la posibilidad de salir de la provincia para jugar en otros lugares. Eso me ayudó muchísimo a crecer tanto en lo deportivo como en lo personal”, afirmó.

Desde el Club Triángulo Rojo, su casa deportiva, y con el acompañamiento de su familia, Jeremías Soria se ha convertido en un ejemplo de constancia, sacrificio y talento.

Con apenas 18 años, ya puede decir que es campeón del mundo, subcampeón y medallista de bronce, un palmarés que muy pocos alcanzan en toda una carrera. Pero para Jeremías, esto es solo el comienzo.

“Espero seguir mejorando y aprendiendo cosas nuevas en los próximos años. Quiero seguir representando a mi país y dejar a San Luis bien arriba”, concluyó.



EL CHORRILLERO

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal