Octubre Rosa
Edición del 01 / 10 / 2025
               
01/10/2025 09:57 hs

Se acrecienta la esperanza antes las investigaciones en La Perla

Córdoba - 01/10/2025 09:57 hs
COMPARTIR EN:                                
Miguel Hugo Vaca Narvaja, Juez Federal, habló con De Una sobre el hallazgo de los restos humanos en el predio de La Perla en Córdoba. Comentó cuáles van a ser los próximos pasos de la investigación.
VACA NARVAJA I
VACA NARVAJA II
El Juez Federal Miguel Hugo Vaca Narvaja dialogó con De Una acerca del hallazgo de los restos humanos en el predio de La Perla en Córdoba. Remarcó que las investigaciones en ese predio se llevan a cabo desde el año 2003, y esta es la séptima excavación que se lleva a cabo.

“A partir de ahora, está previsto una investigación de 70 días. En virtud de estos hallazgos, hemos pedido colaboración a la Universidad Nacional de Córdoba para seguir buscando restos” explicó Vaca Narvaja en relación a los próximos pasos que realizarán.

“Una vez que tengamos la recolección de todos los restos, habrá que identificarlos. La identificación puede hacerse en Buenos Aires o en Córdoba. Para esto necesitamos cotejar el ADN que se obtenga con el Banco Nacional de Datos Genéticos” dijo el Juez e incentivó a quienes tienen familiares desaparecidos en ese centro de detención, para que se acerquen a donar muestras de ADN y facilitar la búsqueda. “Habiendo hallado estos restos, por supuesto que estamos mucho más, con mucha mayor precisión y buscando en las proximidades”, concluyó el Juez Federal
 
La única pista con la que cuentan para realizar las búsquedas es la de un hombre que estuvo secuestrado en ese centro de detención que ya falleció hace un par de años. Esta persona había sido testigo del arrojamiento de cadáveres a diversas fosas. “Señaló lugares que él pensaba que era donde estaban las fosas. Lo que pasa es que la topografía de cuando él había visto esas cosas, 20 años después, había cambiado” dijo el Juez en relación a las pistas que había dado este hombre que se apellidaba Solanilla. A su vez, el ex militar Bruno Laborda, hace un par de años declaró que los restos habían sido retirados y llevados a otro lugar.
 
“El equipo Argentino de Antropología Forense estuvo cavando hace 20 años a 50 metros del lugar donde se hallaron los restos y en ese momento, no encontraron nada” remarcó Vaca Narvaja haciendo foco en que las búsquedas son una cuestión de perseverancia.
 
A partir del año 2022 se comenzaron a utilizar diversas tecnologías para poder llevar a cabo las excavaciones. El Juez explicó cómo se utiliza una de las técnicas que usan: “la tecnología LiDAR, es un sistema de láser que se utiliza desde un avión. El láser rebota en la tierra y da una imagen de la topografía que permite detectar posibles movimientos de tierra”. También, hacen uso de un georradar.

DE UNA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Judiciales
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal