En el juicio por asociación ilícita declararon cinco testigos, entre ellos tres hermanos de Abel Ortiz que revivieron la desaparición
- 30/09/2025 10:43 hs
COMPARTIR EN:
Este lunes retomó el debate oral en los Tribunales de Villa Mercedes, y se escucharon los primeros testimonios.
Tras los alegatos de apertura que se desarrollaron en la mañana de este lunes en el juicio por asociación ilícita contra Alejandra Espinosa, Marcelo Acevedo y María Vázquez, se abrió la etapa probatoria y declararon los primeros cinco testigos. Pasaron tres hermanos de Abel Ortiz, un cuñado, y un ex policía.
Mientras los familiares de “Pochi” hablaban ante el Tribunal, los imputados permanecieron quietos, mirando al frente, sin expresar ningún gesto.
Los primeros cuatro testigos hicieron hincapié en la relación sentimental entre Abel y Alejandra, la cual duró siete años. Y también qué trato tenían los hermanos con ella. Según consta en el expediente, la mujer fue la última persona que estuvo con Ortiz antes de que le perdieran el rastro.
También hubo una referencia a cuando hicieron la denuncia de solicitud de paradero. El hombre desapareció el 16 de septiembre de 2014. Ese día le dijo a su hermana que se juntaría con Alejandra. Ya no estaban juntos, pero a veces se veían. No volvió más, y aunque su familia lo buscó todos lados, incluso en otras provincias, hasta hoy no saben qué le pasó.
En los alegatos, el fiscal de Juicio, Leandro Estrada dijo que la causa de asociación ilícita se inició con la desaparición. Que cuando comenzaron a investigar “percibieron filtraciones e interferencias”, y que en febrero de 2022 se dictó el procesamiento por la causa que ahora es cuestión de debate.
Gran parte del tiempo que tuvieron para hablar los testigos en la primera jornada lo consumió el recuerdo de Abel. Las sospechas de que recibía maltrato físico y psicológico, y lo que pasó cuando se separó de ella, entre otras cosas se escucharon. Lo describieron como una persona tranquila que no pudo haberse ido de la provincia sin dejar algún mensaje a sus seres queridos.
Cuando el Ministerio Público Fiscal enumeró los elementos que configuraron la asociación ilícita por la que están siendo juzgados Espinosa, Acevedo y Vázquez, referenció que la “desaparición física e involuntaria de Abel Ortiz” es uno de los hechos por los cuáles son sospechosos. También porque introdujeron hipótesis a la línea investigativa con el propósito de “cambiar su curso”.
Los fiscales aseguraron que arribaron a una hipótesis a través de testimonios y prueba documental. Mencionaron que existió liberación de zonas para cometer delitos contra la propiedad; empleo de armas secuestradas que “se perdían”; reducción de elementos ilegítimamente secuestrados; negligencia y omisiones de investigar determinados hechos; filtración de información de las investigaciones policiales en curso, obstaculizando y frustrando las pesquisas; y empleo de estructuras dispuestas a personal policial, como por ejemplo los móviles en tareas que no formaban parte del cometido.
Estrada, remarcó que aunque la defensa “va a tratar de desvincular la desaparición de Abel Ortiz” con el delito que los llevó al debate oral “se va a acreditar que entre los imputados se configuró una asociación ilícita y será probado en este juicio”.