Caso Solange Musse: "Estaban al tanto de lo que ocurría"
- 05/09/2025 09:03 hs
COMPARTIR EN:
Hoy se concretará el segundo día de audiencia por el juicio del caso Solange Musse. Con intención de ampliar la calificación legal, según la defensa, se estaba al tanto de la situación que ocurría. Planean ampliar la responsabilidad penal a funcionarios provinciales y nacionales.
José Nayi I
El lunes comenzó el juicio por el Caso Solange Musse. Hoy viernes será la segunda audiencia. Miércoles, jueves y viernes de la semana que viene se aguarda por alegatos y última palabra. En el caso de que surja algún elemento probatorio, el juicio se extenderá.
En la primera audiencia declaró la Licenciada Analía Morales. El Doctor Eduardo Andrada se abstuvo a declarar. Quedaron acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público. “Están comprobados los delitos”, señaló José Nayi, abogado representante de Musse.
Brindaron su testimonio el padre de Solange, Pablo Musse y, la tía, Paola Oviedo, a quienes les impidieron el paso. Además, declaró la madre, Teresa Oviedo, quien se encontraba al cuidado de su hija en Alta Gracia.
A través de los dichos de los ocupantes del vehículo, según explicó el letrado, se pudo determinar una “privación ilegítima de la libertad”. En contacto con la fiscalía se concluye en que “existe una intención de ampliar la calificación legal”.
Se señala como principal responsable al Doctor Andrada, quien era director del Hospital de Huinca Renancó en ese momento.
El letrado explicó que son muchos los hechos similares ocurridos en el mismo período. Sin embargo, no todos se han denunciado. En pandemia hubo un “sobre empoderamiento sobre el poder público en la circulación y la vida privada de las personas”.
Explicó que la enfermedad previa que llevaba la joven es un claro agravante. “Hay violencia institucional”, dijo. Musse “cumplimentó con los requisitos” necesarios para que se habilite el paso.
“Actuaban como organismo y estaban al tanto de todo lo que ocurría”, dijo. Existe una investigación paralela y se dilucida sobre la responsabilidad de funcionarios provinciales superiores y miembros del COE, Cardozo y Carabajal. En el momento de la sentencia, se pedirá reemitir las actuaciones para continuar la investigación y ampliar la responsabilidad penal.
Según señaló la cadena de responsabilidades supera al Estado provincial y llega a Alberto Fernández, quien tomaba las decisiones de aislamiento.
Tras los dichos de Musse, que dijo que confía en el jurado popular el letrado dijo que confía en la justicia. “Musse vio las autoridades como símbolo del estado, que en su momento no le dio una respuesta”. Según dijo, su representado traslada las responsabilidades porque entiende mayor empatía de los civiles.