Como una sirena
Edición del 13 / 08 / 2025
               
12/08/2025 19:14 hs

Presentaron una nueva empresa minera y un plan de reactivación del Parque Industrial

San Luis - 12/08/2025 19:14 hs
COMPARTIR EN:                                
La instalación de JR Minerales SAS y los proyectos para revalorizar el Parque Industrial Minero marcan un impulso estratégico para la producción local. El proyecto incluye la generación de empleo, incentivo a las inversiones y estudios para el desarrollo sustentable de la minería provincial.
El Parque Industrial Minero de La Toma fue escenario de una jornada clave para el futuro productivo de la provincia. Con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, en representación del gobernador Claudio Poggi; la dirección de Minería y la dirección de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables, se presentó oficialmente la radicación de JR Minerales SAS, una empresa dedicada a la molienda de cuarzo y feldespato, que ya trabaja en la remodelación de un galpón y maquinaria en desuso, con una inversión significativa.

El proyecto contempla la incorporación de 16 puestos de trabajo cuando la planta esté operativa, con producción de lunes a sábado. Se trata de la primera firma en instalarse en el Parque desde su creación en 2023 como área agroindustrial minera, y ya hay otras empresas interesadas en sumarse, lo que augura un crecimiento sostenido para la zona. Rolando Gazze, socio de JR Minerales SAS, comentó que tienen como meta empezar a funcionar a fin de año y reactivar la molienda local y comercialización de cuarzo. A su vez, mencionó que en esta primera etapa del proyecto la idea es tener “entre 12 a 14 empleados directos, un analista químico y un jefe de mantenimiento electromecánico”, pero también generarán empleos indirectos “a través del transporte de camiones y todo lo que llevan los servicios de los camiones y bombería”. Por su parte, Juan Bertone, describió como es el ciclo productivo: “Nosotros lo procesamos, lo molemos, pero a la vez hay gente que lo produce, lo extrae de las canteras o minas y nosotros le compramos a ellos”.

Trombotto precisó que tras el trabajo minucioso realizado por el equipo de Gobierno y el cumplimiento de todas las formalidades correspondientes como el registro en Catastro de los lotes y los terrenos, se logró ofrecer al sector productivo este espacio. “La primera inversión es la instalación de una empresa de base minera, integrada por un productor muy reconocido acá de la de la zona del norte de San Luis y también por un emprendedor sanluiseño”, indicó el Ministro y agregó que la empresa “va a dar un servicio de molienda y comprar a los diferentes productores mineros de la zona para moler su producción y poder hacer ofrecer un nuestra producción minera con un valor agregado”. 

La actividad también incluyó la presentación del plan de desarrollo del Parque Industrial, que busca reactivar un predio que permanecía prácticamente sin uso y convertirlo en un polo productivo. En este sentido, Trombotto enumeró los objetivos de la actualización del Plan Maestro de Minería, que supone una propuesta técnica compuesta por tres ejes estratégicos: en primer lugar, retomar como base el Plan Maestro de Minería 2014-2020, discontinuado en la gestión anterior, para impulsar una nueva etapa de apoyo al sector. En segundo lugar, reactivar la minería tradicional de San Luis, recuperando proyectos de rocas de aplicación (como granitos, lajas y roca partida) y minerales industriales (cuarzo, feldespato y mica) junto al desarrollo de nuevos yacimientos metalíferos que requieren mayores inversiones y plazos de ejecución. Por último, transformar a San Luis en una provincia minera, potenciando el desarrollo integral de todos los recursos naturales disponibles.

“Vamos a reactivar el mes que viene una mesa de trabajo para que todos los mineros de San Luis puedan ser parte”, dijo el Ministro durante el encuentro y destacó que la adhesión de San Luis al Consejo Federal de Inversiones (CFI) permitirá financiar proyectos estratégicos como el Estudio Geoambiental (EGA) en las regiones productivas de Valle del Conlara y Costa de los Comechingones y Norte Serrano.

El director de Minería, Juan Ángel Fernández, habló sobre la historia que antiguamente tenía esta planta y felicitó a los inversores, resaltando así el acompañamiento por parte del Gobierno en este proyecto. “Estas acciones reflejan nuestro compromiso con el fortalecimiento del sector productivo, impulsando inversiones que generan empleo genuino y un desarrollo sustentable. La llegada de nuevas empresas y la reactivación del Parque Industrial son señales claras de que la minería en San Luis tiene un futuro prometedor y lleno de oportunidades”, aseguró.

La jornada cerró con un recorrido por el Parque Industrial, durante la cual explicaron cómo se van reactivar las distintas plantas de producción de minerales propios de la provincia de San Luis.

Agencia San Luis

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal