Villa Mercedes celebró el 209º aniversario de la Independencia con un multitudinario desfile
- 10/07/2025 10:11 hs
COMPARTIR EN:
Bandas escolares, centros de jubilados, clubes de barrio, academias de danzas, escuadras militares y agrupaciones gauchas desfilaron durante casi cuatro horas ante un palco encabezado por el gobernador Claudio Poggi, en el que flamearon, al unísono, banderas y sonrisas.
Con un cielo que amagó lluvia pero regaló claros justo a tiempo, la avenida Mitre de Villa Mercedes se transformó en una cinta celeste y blanca frente al edificio municipal y la plaza San Martín. Allí se alzó el palco oficial que recibió al gobernador Claudio Poggi, al intendente Maximiliano Frontera, a la viceintendenta Silvina Galeto y a miembros del gabinete provincial. También estuvo el jefe de la V Brigada Aérea, comodoro Mariano Triulzi.
La jornada comenzó a las 8:30 con el izamiento del pabellón nacional en la plaza Pedernera y continuó con el solemne Tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Merced. Tras la liturgia, el Gobernador y el Intendente depositaron una ofrenda floral en el monumento al general Juan Esteban Pedernera, símbolo puntano de la gesta emancipadora.
Poco antes de las 11:00, el silencio protocolar se rompió con coloridas estampas folclóricas interpretadas por los ballets IFAL, Rincón Nativo y Lucio V. Mansilla. Palmas, pañuelos y emoción tiñeron de tradición la antesala del desfile, arrancando los primeros aplausos de un público ya volcado a las veredas.
La Agrupación Gaucha El Corcovo abrió la columna portando las imágenes de la Virgen de la Merced y de Nuestra Señora de Luján, escoltadas por una sección del Regimiento de Granaderos a Caballo ‘Gral. San Martín’. A partir de allí, más de 7 000 personas —representantes de unas 200 instituciones educativas, deportivas, sociales y de seguridad— avanzaron con marcialidad y entusiasmo sobre el asfalto.
Bandas escolares, centros de jubilados, clubes de barrio, academias de danzas, escuadras militares y agrupaciones gauchas desfilaron durante casi dos horas ante un palco donde flamearon, al unísono, banderas y sonrisas.
En breves palabras, el gobernador Poggi destacó “el espíritu de unidad y esperanza que late en cada puntano”. El intendente Frontera, por su parte, subrayó que “esta fecha nos recuerda que la libertad se construye todos los días con el compromiso de cada vecino”.
El acto concluyó con la desconcentración ordenada de las delegaciones y un banderazo espontáneo sobre la plaza San Martín. Familias enteras intercambiaron fotos y mates mientras los altoparlantes devolvían, otra vez, los compases del Himno Nacional.
Así, Villa Mercedes celebró el Día de la Independencia, Nº209, con fe, tradición y una masiva participación ciudadana que reafirmó, paso a paso, el orgullo de ser argentinos.
Testimonios de la velada patriótica
Claudia, de la Academia Luna de Encuentros de Danzas Folclóricas, aseguró que todos “estamos felices de participar en este desfile cívico-militar del 9 de Julio. El clima nos acompañó, pese al pronóstico de lluvia, y eso suma a la emoción. Para nosotros la fecha patria es muy especial; venimos de bailar el Pericón Nacional el 7 de julio y hoy lucimos orgullosos nuestras vestimentas, fruto de varios meses de ensayo y preparación”.
La alegría del folclore y la danza también se mezcló con propuestas artísticas poco convencionales, como la que ofreció un ventrílocuo, Damián, quien acaparó sonrisas con su inseparable compañero Pochi. “Soy ventrílocuo desde hace dos años; Pochi nació en Neuquén y juntos recorremos el país. ¡El desfile está hermoso! Hay muchos chicos y se siente un gran espíritu patrio”, se asombró.
La participación escolar también tuvo un papel destacado, con docentes y alumnos que se prepararon durante semanas para dejar su huella en este día. Como Mónica, Luciana y Mariana, del Instituto San Valentín: “Trabajamos todo el año para este desfile; los alumnos de cuarto, quinto y sexto estudiaron la gesta de la Independencia y hoy lo celebran con orgullo”, dijo Mónica, mientras que Luciana agregó que “los ensayos fueron intensos, pero valieron la pena: los chicos desfilaron bárbaro, a pesar del frío”. Finalmente Mariana aseguró que “fue el broche perfecto antes de las vacaciones; los estudiantes estaban muy emocionados”.
Esteban Agarro, un alumno de quinto año, reconoció que “el recorrido fue largo y cansó un poco, pero estoy contento de haber representado a mi escuela”.