La cruz como un símbolo de promesa para sanar a través de la fe
- 01/05/2025 11:13 hs
COMPARTIR EN:
Cuando a su esposa le diagnosticaron cáncer de mama hace dos años, Ramón Giménez recurrió al Cristo de la Quebrada para reunir fuerzas. A cambio, se comprometió a portar una cruz en un peregrinaje de 40 kilómetros cada 30 de abril. “Le pedí varias veces por mi mujer y gracias a Dios está saliendo adelante”, expresó sin cortar su caminata.
Cada año, miles de fieles y promesantes recorren la Autopista 25 de Mayo para llegar hasta el Santo Cristo de Villa de la Quebrada, una de las fiestas patronales más importantes que alberga la provincia de San Luis. Cada peregrino tiene una historia propia que lo impulsa a salir todos los 30 de abril, pero desde hace dos años llama particularmente la atención entre la muchedumbre el paso de Ramón Giménez, quien transita el camino con una enorme cruz de madera sobre sus hombros.
“Es una promesa que le hice al Cristo de la Quebrada y la estoy cumpliendo”, expresó el vecino, quien explicó que recurrió a la fe cuando su esposa, Marcela, fue diagnosticada con cáncer de mama en 2023. Fueron dos años en los que Ramón y Marcela viajaron constantemente hacia Mendoza y de vuelta, buscando encontrar en los centros médicos una luz de esperanza a la cual aferrarse. Finalmente, fue a través de la religión que encontraron la fuerza para salir adelante.
“Gracias a Dios ella está mejorando. Yo prometí que si la ayudaba iba a llevar esta cruz todos los años hasta la salida del Calvario del Cristo”, indicó Ramón. “Yo creo que nuestros sueños ya están, son los hijos, los nietos, más no se puede pedir. El Cristo siempre me cumple”, agregó.