El festín de la ballena
Edición del 12 / 04 / 2025
               
08/04/2025 18:55 hs

En medio de la guerra comercial, el riesgo país superó los 1000 puntos y las acciones argentinas caen 7%

- 08/04/2025 18:55 hs
COMPARTIR EN:                                
Después del rebote inicial, los mercados volvieron a mostrar retrocesos mientras sigue la expectativa por las negociaciones de acuerdos comerciales entre EE.UU. y los países afectados por los aranceles. Qué pasa con los dólares.
En la apertura de este martes y a la expectativa por las negociaciones de acuerdos comerciales entre Estados Unidos y los países afectados por los aranceles, las acciones argentinas en Nueva York mostraron caídas de 7% y riesgo país superó los 1000 puntos.

Por su parte, los bonos soberanos presentan leves mejoras y suben hasta un 0,8%. Las compañías que cotizan en verde en Wall Street alcanzan el 1% y las que lideran las subas son Banco Supervielle (1,4%) y Mercado Libre (1,2%).

Las que operan en rojo caen 7% y están encabezadas por Ternium (7,2%), Cresud (6,3%) y Edenor (6,2%).

Las subas comenzaron luego de cuatro ruedas en rojo y en medio del conflicto entre Estados Unidos y China sobre los aranceles. Trump amenazó con subir los impuestos a un 50% si el país asiático no da marcha atrás con su aumento del 34% a las importaciones estadounidenses.

Tras las fuertes caídas de los últimos cuatro días, las bolsas europeas abrieron este martes con alzas en torno al 1%, alentadas por las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó estar negociando su política arancelaria con distintos países.

En los primeros tramos de la jornada, el euro se apreciaba un 0,20% frente al dólar y se cambiaba a 1,097 unidades. Entre las principales plazas bursátiles, Londres lideraba los avances con un +1,38%, seguida por Madrid (+1,10%), Fráncfort (+1,06%), París (+1,03%) y Milán (+0,89%). El Euro Stoxx50, índice que agrupa a las mayores empresas de Europa, subía un 1,40%.

En un mensaje ante la prensa desde el Despacho Oval, junto al primer ministro israelí, Donald Trump aseguró que, si bien intentará “acuerdos justos”, no habrá una pausa en las medidas arancelarias mientras continúen las negociaciones.

Las bolsas asiáticas también mostraron señales de recuperación tras el desplome del lunes, motivado por los temores a una profundización del conflicto comercial iniciado por EE.UU. El Nikkei de Tokio avanzó más de 6%, el Hang Seng de Hong Kong subía un 1,43% antes del cierre, y los índices de referencia de Shanghái y Shenzhen ganaron 1,58% y 0,81%, respectivamente.

TN 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
75
MÁS SOBRE Economía
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal