El intendente de Villa Mercedes formalizó la decisión ante la Justicia Federal con competencia Electoral. Expuso duras críticas a la conducción partidaria de Alberto Rodríguez Saá. Aseguró que fue “proscripto y suspendido”.
El intendente Maximiliano Frontera presentó su renuncia este martes a la mañana en la Secretaría Electoral Nacional como afiliado al Partido Justicialista, distrito San Luis. La decisión la tomó el jefe comunal tras ser suspendido por la actual conducción del partido encabezada por el ex gobernador Alberto Rodríguez Saá.
“Desde el principio de año, es de público conocimiento que fui proscripto y también suspendido dentro del partido. La idea es con esto darle el corte final y empezar a caminar hacia adelante con una nueva corriente y trabajar en el marco del trabajo diario, el respeto, sobre todo por mi ciudad, Villa Mercedes, y sobre todo por el respeto del voto popular”, dijo a El Chorrillero, a la salida del juzgado, minutos después de realizar la presentación formal. Ahora la Secretaría Electoral, a través del trámite correspondiente, deberá comunicar la decisión al partido.
Frontera, en contacto con este medio, indicó que a partir de los 15 años comenzó a militar y tuvo sus inicios en el Plan de Inclusión. “Hemos sido parte de lo bueno, de lo malo, pero es una forma también de hacer autocrítica, de entender el mensaje de la gente, que los nuevos tiempos nos ameritan a estar actualizados y que los paradigmas de la política han cambiado muchísimo”, apuntó.
Sin hacer referencia a ningún referente en particular, criticó la dirección que tomó el partido en los últimos tiempos. “No comparto para nada las determinaciones que están tomando, las formas. Pareciera que si vos opinas distinto, sos un traidor”, argumentó.
Hace pocos días, el gobernador Claudio Poggi lo invitó a formar parte del frente electoral del oficialismo para las próximas elecciones. “Tengo que destacar el respeto, Y cuando yo digo que hay que respetar el voto popular yo también he sido elegido por este. Uno en la vida tiene que ser coherente con lo que decimos y lo que hacemos, si uno pide gobernabilidad y respeto, hay que dar gobernabilidad y respeto y en ese marco estamos hablando”, manifestó.
“Esto se ve reflejado también en obras y parte del crecimiento de la ciudad de Villa Mercedes. Estamos obviamente dispuestos a trabajar y sobre todo valorando mucho y respetando el voto popular”, concluyó.