No es una erupción
Edición del 20 / 02 / 2025
               
18/02/2025 17:05 hs

Tras la fuga de presos, Patricia Bullrich habló con Jorge Macri y Waldo Wolff suspendió su visita a la Legislatura

- 18/02/2025 17:05 hs
COMPARTIR EN:                                
Esta mañana se escaparon seis reclusos de una comisaría de Balvanera. Gobierno de la Ciudad de Bs As exige que se lleven cerca de 400 presos al Servicio Penitenciario Federal. La ministra de Seguridad pide, a cambio, que el jefe de Gobierno firme el convenio de transferencia.
Durante la madrugada de este martes, seis detenidos lograron escapar de la Comisaría 3A, ubicada en Lavalle al 2600, en el barrio porteño de Balvanera. Fue la tercera fuga de reclusos de cárceles de la Ciudad de Buenos Aires desde que empezó el 2025. Minutos después de las 4 de la madrugada, el teléfono de Waldo Wolff, ministro de Seguridad porteño, comenzó a sonar. Era el comienzo de un largo día. El incidente motivó que durante la mañana, Jorge Macri llamara a Patricia Bullrich para pedirle una solución al tema. La conversación telefónica fue tan cordial como tensa. El jefe de Gobierno de la Ciudad y la ministra de Seguridad de la Nación vienen cruzando dardos verbales por este tema desde el año pasado. Si bien intentaron buscar un punto común, el problema aún no encuentra un justo medio.

En la Ciudad alegan que las fugas de preses que tuvieron lugar el año pasado y durante 2025 son producto de la “superpoblación” carcelaria en las alcaidías porteñas. Explican que el 95% de los reclusos son detenidos por delitos comunes (robo o hurto), cuyas causas tramitan en juzgados nacionales de CABA. En consecuencia, argumentan, deben ser trasladados al Servicio Penitenciario Federal, que depende del Ministerio de Seguridad de la Nación. Bullrich matiza esos fundamentos. La ministra no desconoce el problema, pero exige que Uspallata asuma la “responsabilidad” que le compete.

Según pudo conocer este medio, Jorge Macri le pidió hoy a Bullrich que la Nación se lleve a los presos con condenada -cerca de 400- de las comisarías de la Ciudad al Servicio Penitenciario Federal.

Este incidente, que tuvo lugar alrededor de las 4 de la mañana, se suma a una serie de fugas que han ocurrido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) durante el año, lo que ha generado tensión entre las autoridades locales y nacionales. Es en este contexto en el que jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich mantuvieron una conversación telefónica para coordinar medidas que permitan abordar la problemática.

En este contexto, Jorge Macri y Patricia Bullrich intentaron consensuar que el Gobierno Nacional trasladará a los presos con condena al Servicio Penitenciario Federal (SPF) lo antes posible. Esta medida busca aliviar la presión sobre las instalaciones policiales de la Ciudad y prevenir futuras fugas.

Pero respecto al pedido de llevarse al SPF cerca de 400 presos, Bullrich no dio el visto bueno a esa cifra. El Ministerio de Seguridad intentará agilizar lo más rápido posible, pero hará un análisis de a dónde puede trasladar los presos de la Ciudad y evaluará cuántos puede llevarse. De momento, por mandato judicial, Nación recibe 60 reclusos por semana provenientes de CABA. En Uspallata lo estiman insuficiente, porque detienen más de esa cantidad en el lapso de siete días. Es una especie de loop interminable. En el Gobierno nacional apuntan a los penales de Rawson (Chubut) y Senillosa (Neuquén) para trasladar algunos presos alojados en alcaidías de la Ciudad que tienen condena.

La conversación escaló la tensión entre Nación y Ciudad. Bullrich puso sobre la mesa una condición que traba las negociaciones. Le exige a Jorge Macri que firme el convenio de transferencia del competencias del Servicio Penitenciario a la Ciudad como puntapié para agilizar el procesos de llevarse presos a las cárceles federales.

Cabe señalar que los prófugos fugados esta madrugada en Balvanera fueron identificados como los argentinos Matías Álvarez, Daniel Olivera y Leonardo Emanuel Zavala, junto con los ciudadanos chilenos Rojas Solís, Díaz Contreras y Martín Alfredo Maldonado Villalobo. La Policía de la Ciudad, en colaboración con el área de Investigaciones y el Centro de Monitoreo, se encuentra analizando las cámaras de seguridad para reconstruir la ruta de escape. Según las imágenes obtenidas, los detenidos fueron vistos corriendo por las calles Viamonte y Larrea, en las inmediaciones de la comisaría.

El conflicto entre Nación y Ciudad tiene una pata judicial. Hay una conversación necesaria con la Justicia Nacional y Federal para articular los traslados y la situación en el SPF y en las alcaidías porteñas. Eso motivó que esta mañana también hubo contactos entre Gabino Tapia, ministro de Justicia de la Ciudad, y Mariano Cúneo Libarona, su par de la Nación. Los funcionarios dirimieron sobre el asunto, intentando destrabar el avance del convenio entre ambas jurisdicciones y el proceso para trasladar presos de CABA a los penales que dependen del Ministerio de Seguridad de la Nación.



Noticia en desarrollo (INFOBAE)
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal