No es una erupción
Edición del 21 / 02 / 2025
               
19/02/2025 09:53 hs

El Tribunal Electoral aprobó el modelo de la Boleta Única Papel que se utilizará en las elecciones del 11 de mayo

- 19/02/2025 09:53 hs
COMPARTIR EN:                                
El organismo director del proceso publicó la acordada a través de la cual formalizó la medida. Será el estreno del sistema en la provincia. Los detalles de la disposición y cómo estarán repartidos los candidatos.
El Tribunal Electoral Provincial aprobó el modelo de boleta que será utilizada en las próximas elecciones provinciales y municipales del 11 de mayo. De esta manera quedó confirmado cómo votarán los sanluiseños bajo el sistema de la Boleta Única Papel (BUP).

La aprobación quedó oficializada a través de la acordada N° 6 que trae consigo plasmada la distribución de las filas, las columnas y los cargos.

En la disposición también se dispuso que los electores no videntes o con una discapacidad o condición física permanente o transitoria que impida, restrinja o dificulte el ejercicio del voto, “podrán sufragar asistidos por el presidente de mesa o una persona de su elección que acredite debidamente su identidad, dejándose asentada esta circunstancia en el padrón de la mesa y en el acta de cierre de la misma, donde se consignarán los datos del elector y de la persona que lo asista”.

Lo cierto es que la BUP tendrá su estreno a nivel provincial y dejará atrás el sistema de la Ley de Lemas, implementado en las elecciones del 11 de junio de 2023 por el Gobierno de Alberto Rodríguez Saá.

De izquierda a derecha, la boleta cuenta con el N° de lista, la opción de votar la lista completa (figurará el logo del Frente o partido), los candidatos a senadores y los diputados (junto a una foto del postulante).

Luego le seguirán, si es necesario, los candidatos a intendentes, concejales y otros cargos como integrantes del Tribunal de Contralor en Villa Mercedes.

Hay que recordar que la ubicación la definirá la Justicia Electoral. Realizará un sorteo para asignar el número de orden que definirá el lugar de cada partido, frente o alianza en la BUP, otorgando los primeros lugares a aquellas agrupaciones que presenten candidatos en todos los departamentos de la provincia y para al menos el 90% de los cargos titulares y suplentes a cubrir.

Luego se ubicarán (también por sorteo) los demás frentes, alianzas o partidos en orden decreciente de acuerdo a la representatividad.

La ley en la que se enmarca la BUP contó con el apoyo casi unánime del Poder Legislativo. En Diputados, por ejemplo, cosechó 40 votos positivos y dos abstenciones provenientes del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), aliada del oficialismo en la coalición Cambia San Luis.

Fuente: el chorrillero 
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
57
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal