Con una representación teatral revivieron la Pasión de Cristo en Villa Mercedes
- 17/04/2025 08:48 hs
COMPARTIR EN:
El Instituto Folclórico Argentino y Latinoamericano “Lucio V. Mansilla” y el grupo teatral Federico García Lorca interpretaron en las calles de la ciudad las 14 estaciones del camino de Jesús hasta la crucifixión.
En la víspera del Jueves Santo, los fieles se reunieron en la Parroquia San Roque de Villa Mercedes para participar del Vía Crucis viviente organizado por la Municipalidad.
De la puesta en escena participaron 50 actores y bailarines que integran el grupo teatral Federico García Lorca y el Instituto Folclórico Argentino y Latinoamericano "Lucio V. Mansilla” (IFAL). Representaron la Pasión de Cristo a lo largo de las 14 estaciones, hasta el lugar de su crucifixión y posterior resurrección. Al final fueron reconocidos por el intendente Maximiliano Frontera, que estuvo acompañado por el senador provincial, Adolfo Castro Luna; funcionarios provinciales y municipales y concejales.
Desde la puerta de la iglesia iniciaron el camino por 9 de Julio, Lisandro de la Torre, General Paz y cruzaron la Avenida Aviador Origone hasta la Plaza de la Integración Verónica Bailone, ubicada frente al Museo Ferroviario.
La directora del grupo Federico García Lorca, Cecilia Ortiz, manifestó que el proyecto había dejado de realizarse luego de la pandemia de coronavirus, y que ahora lo retomaron con la convocatoria que hizo el municipio y que tuvo a cargo la organización. A principios de marzo comenzaron a preparar la presentación que fue movilizadora y emocionante.
Lo que más trabajo demandó fue el momento de la crucifixión porque cada madera tenía cinco metros.
“Estamos muy contentos porque esto ha sido el fruto del trabajo de mucho tiempo, el trabajo de los distintos referentes de las parroquias de nuestra ciudad, el acompañamiento y seguimiento de nuestro sacerdote, el padre Sergio Simunovich y los demás sacerdotes, y por supuesto, el pueblo fiel”, sostuvo la secretaria general Carolina Sosa.
De este modo la ciudad comenzó a transitar los días más significativos de la fe católica. Este jueves se realizará la misa que representa la última cena, y además inicia el recorrido por las siete iglesias.
Como todos los años, la Municipalidad dispuso de colectivos para trasladar a las personas.
Van a salir desde la Parroquia de San Roque y desde la iglesia Nuestra Señora de la Merced a las 21, en ambos lugares. Cada unidad llevará una guía del municipio y guías religiosos.
El viernes continuarán las salidas desde la iglesia Virgen de Pompeya y desde Nuestra Señora de Guadalupe.
El mismo día, a las 10 de la mañana, va a salir la imagen del Nazareno recorriendo la ciudad desde el Museo Ferroviario, y finalizará en el Templo Jubilar, que es donde está la Puerta Santa, en el marco del año jubilar que nos ha propuesto el Papa Francisco.