Hugo Bernasconi, director de la Agencia Experimental Rural Villa Mercedes, confirmó que se tomó conocimiento del hecho cuando se hizo la revisión del rodeo. Se trata de terneros de 45 días a dos meses, que “estaban al pie de la madre”. Manifestó que estos son hechos que suceden mucho en la zona rural de nuestra provincia, inscribiéndose en la ola de inseguridad que son denunciados.
Por ser la EEA San Luis una dependencia nacional, la denuncia se radicó en el Juzgado Federal, aunque todavía no hay novedades. Bernasconi indicó que sólo se detectó la desaparición de los 36 animales, sin que se registren roturas de alambres ni aperturas de puertas que se encontraban con candados, lo que da a entender que los delincuentes sabían lo que buscaban, ya que al ser animales lactantes deben contar con capacidad para criarlos, porque todavpia no pueden pastar, además de haber estado preparados para llevarse la mencionada cantidad de animales.