VILLA MERCEDES EN FOTOS
Edición del 24 / 10 / 2025
               
24/10/2025 08:36 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

Llonto denunció el robo del archivo del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército

Villa Mercedes - 24/10/2025 08:36 hs
COMPARTIR EN:                                
El reconocido periodista, escritor y abogado bonaerense dialogó con DE UNA y comentó sobre el robo del archivo.
Pablo Llonto
Pablo Llonto, presentó una denuncia ante la Cámara Federal sobre el robo del archivo del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército.
Lo hizo para pedir que se inicie «una exhaustiva investigación para el hallazgo del archivo o de la probable microfilmación del mismo, o de la sustracción de gran parte de ese material«, explicó Llonto.

El archivo contiene información sobre desapariciones forzadas, homicidios, privaciones de libertad, tormentos y otros crímenes de lesa humanidad que sufrieron militantes durante los años 60, 70 y 80, en manos de los genocidas.

El letrado continuó detallando que la denuncia fue presentada el martes pasado y que cayó en manos de la jueza María Servini y el fiscal es Eduardo Taiano. Y contó que le compete a la Justicia Federal porque la sede del Batallón y la sede de su archivo se encontraba en la intersección de las calles Viamonte y Callao, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Qué contiene el archivo?

“Presenté una denuncia por el robo del archivo del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino y de las copias de dicho archivo. Lo hice a fin de que se inicie una profunda investigación para dar con el destino del mismo”, contó el abogado.

Cabe destacar que el archivo robado contiene miles de documentos con información de ciudadanos argentinos y en especial de militantes políticos de los años 60,70 y 80 que fueron víctimas de miles de desapariciones forzadas, homicidios, privaciones de libertad, tormentos y otros delitos.

Todo ello se investiga en los centenares de causas que tramitan a lo largo y ancho de todo el país. “Por eso, solicité, en base al artículo 82 al tratarse de persona civil particularmente ofendida, se me tenga por querellante en esta causa”.

Historia del archivo robado

De los centenares de causas que han tramitado y tramitan en la Justicia Federal de todo el país por crímenes de lesa humanidad -que fueron reabiertas en 2003- se desprende: “Que el registro de cada uno de los secuestros, asesinatos, actos de tortura, allanamientos y miles de crímenes cometidos durante el período 1976-1983; fueron recopilados en el archivo del Batallón de Inteligencia 601 del Ejército Argentino”, explicó Llonto.

Esto también fue señalado en 1984, en el Informe de la CONADEP, posteriormente plasmado en el conocido libro “Nunca Más” de la Editorial Eudeba. Allí, está recopilada la información sobre los grupos de tareas que secuestraban y torturaban durante la última dictadura cívico-militar.

Fuente: Tiempo Argentino, Resumen latinoamerican y web de CTA Autónoma

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal