El abogado Marcos Tirendi presentó la denuncia en CABA por el delito de amenazas. Alertan por la "gravedad" de la situación y la "increíble" demora judicial en otorgar custodia a su defendido, que teme por su familia.
El dirigente Gastón Alberdi denunció penalmente al narcotraficante Fred Machado por amenazas de muerte, tras dichos emitidos en una entrevista radial. La presentación judicial fue formalizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por el abogado de Alberdi, Marcos Tirendi, quien además reiteró el pedido de custodia para su cliente, ante el riesgo que implica la situación.
En diálogo con Radio Río Cuarto, el Dr. Tirendi brindó detalles de la acción judicial y manifestó la preocupación por la falta de respuesta de la Justicia porteña en un caso que considera de "gravedad".
Amenazas en la Radio y la Comparación con la Violencia en México
El abogado de Alberdi explicó que el origen de la denuncia se remonta a una entrevista radial de amplia difusión donde Machado se refirió a su defendido.
"Lo hemos denunciado por el delito de amenazas, acá en la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, dado que Fred Machado, en una entrevista periodística en una radio, anunció contra Gastón Alberdi que podría tener el mismo temperamento que se tiene con los periodistas que trabajan en México, Guatemala, y aparecer colgado de un puente", detalló Marcos Tirendi.
La denuncia fue presentada la semana pasada y, a la fecha, están "a la espera de las primeras respuestas de la justicia, que está demorando bastante, porque en esa denuncia nosotros también le pedimos, por supuesto, custodia a Gastón", afirmó Tirendi, y enfatizó que "entendemos que hay riesgo y por eso también la denuncia".
Custodia y el Temor por la Familia: "Los narcos hacen esas cosas"
Tirendi señaló que, si bien Alberdi tiene alta exposición pública, su mayor preocupación no es por él mismo, sino por sus afectos.
"Gastón tiene mucha exposición, él lo que manifiesta es que él siente miedo por su familia, por sus seres queridos. Él se siente totalmente atemorizado por eso, por la integridad de sus seres queridos, que esto es lo que suele pasar y los narcos generalmente hacen esas cosas”.
Consultado sobre la respuesta judicial ante el pedido de protección personal, el letrado se mostró visiblemente molesto por la falta de acción de la justicia.
"Pedimos custodia. Todavía, la fiscalía no tramitó esto. Nosotros ya reiteramos el pedido. Ya en varios medios anunció que hace responsable directamente al Estado, porque frente a un pedido particular en una amenaza de un narcotraficante, pedido por otro país como Estados Unidos, no hay nada que dudar ni hay que actuar. Están dilatando esta cuestión en la justicia", manifestó el Dr. Tirendi.
Trámite Judicial y el Pedido de Suspensión de la Extradición
La causa quedó radicada en el fuero penal de la Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, bajo la carátula de fuero penal, contravencional y de faltas. "Avanzamos, ya tenemos una fiscalía asignada, un número de expediente, reiteramos todos los pedidos porque todavía no tiene trámite, es increíble", comentó el abogado respecto al avance del caso.
Además, Marcos Tirendi explicó que ofrecieron como testigo al periodista Reinaldo Sietecase, quien era el conductor del programa donde Machado emitió las amenazas.
Un punto crucial que fue parte del argumento de la denuncia es el pedido de que no se concrete la extradición de Machado a Estados Unidos hasta que no responda ante la Justicia argentina.
"Lo que acabás de decir es parte del argumento que nosotros pusimos en la denuncia, que de concederle la extradición escaparía de la justicia argentina. Nosotros lo que hicimos fue pedir la suspensión, no que se anule esa concesión de la extradición que ya dijo la Corte. Lo que dijimos es que se someta primero a la justicia penal, que eventualmente pague lo que tiene que pagar en la justicia, y luego que sea extraditado, pero no que por la extradición se escape y quede impune de los delitos que cometen acá en Argentina", concluyó Tirendi.
El abogado confirmó que este lunes realizarán nuevas presentaciones para insistir en la necesidad de la custodia y el avance de la causa.