Octubre Rosa
Edición del 13 / 10 / 2025
               
13/10/2025 09:53 hs

Crean Lentes de Contacto para Reemplazar las Gotas de Glaucoma

Córdoba - 13/10/2025 09:53 hs
COMPARTIR EN:                                
​Un estudio de la UNRC busca revolucionar el tratamiento de la ceguera a través del desarrollo de hidrogeles protectores que, usados como lentes de contacto, liberarían fármacos de forma continua, evitando la degradación de medicamentos y facilitando la vida del paciente.
Charis David Parramón Jurado
Una investigación de vanguardia que se desarrolla en la Universidad Nacional de Río Cuarto podría cambiar la vida de miles de personas que padecen glaucoma, una enfermedad crónica de la vista que requiere tratamiento de por vida.

El doctor Charis David Parramón Jurado lidera un equipo que no sólo estudia la degradación de los fármacos en el ojo afectado, sino que propone una solución tan novedosa como práctica, un lente de contacto que libera el medicamento de forma constante.

El trabajo se centra en desarrollar nuevos hidrogeles, materiales con gran capacidad para absorber agua, que actúan como vehículos protectores de los fármacos. La meta final es que estos materiales reemplacen a las tradicionales e ineficaces gotas oftálmicas.

El Problema de las Gotas: "Un Tratamiento Tedioso"

La investigación surge de la necesidad de proteger los medicamentos de la degradación causada por "especies reactivas de oxígeno" presentes en altas concentraciones en los ojos con glaucoma. El equipo de la UNRC dio un paso más allá para solucionar un problema que afecta la adherencia de los pacientes al tratamiento, la molestia de las gotas.

Charis David Parramón Jurado explicó el concepto de la innovación, "la idea es que a futuro, este material blando pueda embeberse en el medicamento y reemplazar a las gotas."

El investigador de la UNRC destacó el beneficio para el paciente, que es el eje del desarrollo.

"Pensamos que una buena idea sería usarlo como un lente de contacto, reemplazar las gotas y hacer un tratamiento más fácil para el paciente, que implicaría solamente colocarse el lente de contacto y tener su vida cotidiana normal, sin tener que aplicarse reiteradamente las gotas, que muchas veces es un factor que hace que el paciente no pueda continuar el tratamiento, porque se olvida o se vuelve tedioso, sobre todo para una enfermedad crónica”.

Investigación Local y Financiamiento a Pesar de las Condiciones

Actualmente, el equipo —integrado por químicos de la UNRC y dirigido por la doctora Susana Criado y, en la aplicación de hidrogeles, por la doctora Claudia Rivarola— ya identificó un hidrogel "más prometedor" por su capacidad de almacenar y liberar el fármaco. Es decir, han encontrado el material apropiado para la aplicación deseada.

El doctor Parramón Jurado reconoció que, si bien existen antecedentes de sistemas similares a nivel mundial, su composición química y sus propiedades son diferentes, por lo que el desarrollo local sigue siendo clave. "No es algo tan desarrollado en este momento, por eso está bueno continuar proponiendo nuevos sistemas," señaló.
Finalmente, el investigador puso en valor el esfuerzo de hacer ciencia en el interior de Argentina, a pesar de las dificultades.

"El financiamiento en este momento pasa por una etapa delicada, como como bien se sabrá, sin embargo, en la universidad siempre se busca la manera de salir adelante y de sacar el mayor provecho de lo que hay".

DE UNA 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal