Octubre Rosa
Edición del 10 / 10 / 2025
               
09/10/2025 15:10 hs

La Justicia ordenó suspender las elecciones en el Sindicato de Camioneros

Río Cuarto - 09/10/2025 15:10 hs
COMPARTIR EN:                                
Desde la lista “Azul y Blanca 15 de Diciembre” denunciaron amenazas a trabajadores e intentos del actual secretario general, José Farías, para impedir que sus candidatos se presenten.
“Estamos en un conflicto grave de denegación de justicia”, denunció Javier Suárez Ortiz, representante legal de la lista “Azul y Blanca 15 de Diciembre”, que integra a trabajadores del Sindicato de Camioneros de San Luis. Este miércoles, la Justicia hizo lugar a la impugnación que presentaron y suspendió las elecciones de nuevas autoridades por tiempo indefinido.

El comicio estaba programado para este viernes 10 de octubre. Sin embargo, ante la denuncia de aprietes e intentos del actual secretario y candidato a diputado nacional en tercera instancia por el Frente Justicialista, José Farías, para impedir la participación de los candidatos de la lista “Azul y Blanca”, los trabajadores recurrieron a la Justicia.

“Esto podría escalar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para definir la vía adecuada para resguardar los derechos de los trabajadores”, aseguró Suárez.

Según el letrado, la Junta Electoral decidió arbitrariamente no oficializar la lista, por lo que acudieron a la Justicia Provincial para denunciar irregularidades e impedimentos en la elección democrática de los afiliados. Desde ese fuero se declararon incompetentes y derivaron el caso al Federal, donde la respuesta fue que correspondía al Ministerio de Trabajo de la Nación, que a su vez lo devolvió al ámbito local. Entonces se resolvió la suspensión de las elecciones.

“El candidato de la otra lista es José Farías y claramente no quiere someterse a una elección antes de las elecciones del 26 de octubre porque teme una derrota ante el descontento de los afiliados del sindicato”, apuntó.

Los motivos de la impugnación de la lista

El abogado, acompañado por trabajadores camioneros, explicó que presentaron sus candidatos en tiempo y forma con 45 avales pero que la Junta Electoral rechazó la postulación alegando que 11 de ellos tenían firmas falsificadas.

“Pero no aportaron ninguna prueba; solo sobre seis personas que firmaron nuestros avales y que, después, por presiones de la empresa en la que trabajan, no ratificaron su voluntad y ahora dicen que no firmaron”, explicó Suárez.

Agregó que incluso una candidata, que trabajaba en esa misma empresa, fue despedida un día antes de presentar la lista, por "querer ejercer sus derechos sindicales". “Eso está denunciado, y vamos a presentar una demanda judicial contra esa empresa por despido discriminatorio”, sentenció.

Aún con esas 11 dimisiones, la lista alcanzaba los 32 avales necesarios para postularse, hasta que les notificaron que nueve nombres más serían dados por inválidos ya que no figuraban en el padrón. El letrado señaló que esto se debió a que les dieron acceso al documento recién después de que se presentaran las listas.

“Cuando el juez que intervenga resuelva el fondo de la cuestión, deberá definir si hubo suficientes elementos para declarar nulo todo el proceso electoral e incluso si existieron conductas antisindicales por parte de la Junta, ya que hemos visto que no actuaron con imparcialidad”, concluyó Suárez.

La Justicia tiene tiempo de resolver la interna y convocar a elecciones antes de febrero de 2026, cuando finaliza el mandato de la comisión dirigida por Farías.

EL CHORRILLERO

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal