Octubre Rosa
Edición del 06 / 10 / 2025
               
06/10/2025 10:38 hs

“El sistema está en un estado absolutamente crítico”

- 06/10/2025 10:38 hs
COMPARTIR EN:                                
Anahí Franchi, integrante de la Asamblea del CONICET Córdoba, explicó el alcance de las acciones que impulsan en apoyo a la ley de emergencia del sistema científico. El miércoles realizarán un banderazo en la UNC para visibilizar el reclamo.
Anahí Franchi

 “El sistema está en un estado absolutamente crítico”, advirtió Anahí Franchi al referirse a la situación que atraviesa el CONICET y el sistema científico nacional. Desde junio, la Asamblea autoconvocada en Córdoba ha realizado acciones de visibilización y reuniones con legisladores para impulsar el tratamiento y aprobación de una ley de emergencia.
 
“Venimos primero instalados en la Plaza San Martín, acompañando la ronda de jubilados y visibilizando la situación”, explicó Franchi. Además de las acciones públicas, mantuvieron encuentros con diputados y candidatos “para que se conozca bien cómo es el funcionamiento” del sistema científico y la situación de financiamiento.
 
Uno de los ejes del reclamo apunta a los fondos internacionales que no han sido ejecutados. “Nos preguntamos básicamente dónde están los 46 millones de disponibilidad inmediata y los 196 millones de dólares sin desembolsar, que son de los que dependen nuestros proyectos y que no estamos pudiendo llevar adelante”, denunció.
 
Franchi también subrayó la pérdida salarial del sector, que en algunos casos “alcanza al 34% en investigadores y becarios”. Además, señaló que la Agencia de Promoción a la Investigación, que administra gran parte del financiamiento científico, “no está ejecutando esos fondos que ya tienen destino”.
 
La expectativa está puesta en el tratamiento del proyecto en Diputados. “Esperamos que se entienda que por más que la ley salió por fuera del presupuesto universitario, necesita también ser aprobada”, afirmó, y remarcó que “muchas de las personas con las que estuvimos hablando se han involucrado”.
 
Como parte de las actividades de visibilización, este miércoles a las 10 horas convocan a un banderazo en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC. “Vamos a colgar esa bandera en la fachada de ese edificio histórico para visibilizar esto que está sucediendo”, dijo Franchi, y concluyó: “La convocatoria es amplia, pero vamos a estar investigadores, becarios y administrativos del CONICET desplegando esas banderas”.
 
Desde la Asamblea del CONICET convocan a un “Banderazo en defensa de la ciencia, la universidad y la educación públicas”, que tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 10:00 hs en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, ubicada en la intersección de Duarte Quirós y Vélez Sarsfield (ciudad de Córdoba).


Informe16

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Política
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal