VILLA MERCEDES EN FOTOS
Edición del 25 / 09 / 2025
               
25/09/2025 09:13 hs

San Luis baila y canta con sus 50 festivales: la Provincia lanzó la temporada turística 2025-2026

- 25/09/2025 09:13 hs
COMPARTIR EN:                                
El Gobierno presentó el producto turístico que impulsa la economía local y fortalece a artistas, emprendedores y comerciantes locales.
Haciendo círculos, medias rondas, compartiendo y robando protagonismo, bailarines puntanos agitaban un pañuelo al ritmo de la tonada. En la tela, empuñada en alto como el más divino estandarte y cuidadosamente trabajada por manos sanluiseñas, se distinguía un número bordado acompañado de una icónica guitarra cuyana. Así, el Gobierno anunció “50 Festivales de San Luis”, el producto turístico para impulsar la cultura y la economía provincial.

El lanzamiento de la temporada turística 2025-2026 resonó con un ladrido a la distancia, aunque un poco demorado: “Chocoluis”, el perro mascota del verano, celebró a lo alto en el Salón “Malvinas Argentinas”, de Casa de Gobierno. En noviembre empieza la seguidilla de festivales, que si bien se anuncian como 50 superan ese número, en los distintos pueblos de la provincia. La actividad festivalera se extenderá hasta Pascuas.

“Tenemos una provincia hermosa en recursos naturales; solo hay que ponerle organización, actividades y atractivos para que la temporada sea exitosa. Hoy hemos elegido un eje central de lo que queremos apuntalar desde el sector público, acompañado por el privado también, y es los 50 festivales de San Luis”, anunció el gobernador Claudio Poggi, a quien abrazaba de fondo un telar gigante con el diseño de las Malvinas, un trabajo que le llevó seis meses a las bordadoras puntanas, referentes del trabajo artesanal y la tradición.

En la víspera del Día Mundial del Turismo, que será este 27 de septiembre, ministros provinciales, intendentes, artistas, emprendedores e industrias locales se unieron para coordinar una celebración que se extenderá en toda la provincia, dividida en cuatro cordones, y que contendrá a más de 20 municipios y 30 empresas y emprendimientos locales.

“La verdad que no sé cómo va a ser la situación económica, el dólar alto, el dólar bajo… Pero, al margen de esa situación que no depende de nosotros, sí podemos articular hoy, más que nunca, sector público y sector privado para prepararnos para la temporada turística”, afirmó el jefe del Ejecutivo provincial. Y agregó: “Es un momento en el que tenemos que estar codo a codo, espalda con espalda, para que, independientemente del contexto nacional, la temporada turística de San Luis sea buena”.

El gobernador resaltó la presencia de San Luis en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realizará este fin de semana en La Rural, de Buenos Aires. Considerada la cuarta jornada turística más relevante del mundo, la participación provincial contará con el respaldo del Consejo Federal de Inversiones (CFI), que financia tanto proyectos públicos como privados para promocionar los destinos de la región.

"50 Festivales de San Luis", impulso cultural y económico

El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, presentó los corredores en los que se organizó la provincia: Sierras Doradas, con localidades como San Francisco, Luján, La Carolina, Nogolí y Leandro N. Alem; Sierra de los Comechingones, Villa de Merlo, Carpintería, Los Molles, Cortaderas; Sierras Centrales, San Luis, Juana Koslay, La Punta, Potrero de Los Funes y El Volcán; y Corredor Sur, Villa Mercedes y el turismo termal en Balde y San Jerónimo.

“Hemos planteado como política de Estado el turismo de reuniones y de eventos. Este producto, además de diversión y expresión cultural de cada pueblo, también debe ayudar a la activación económica del turismo”, puntualizó Álvarez Pinto.

Con un claro foco en la situación económica, el ministro celebró el fortalecimiento del convenio con el Banco Nación (BNA+), que permitirá contratar alojamientos en 12 cuotas sin interés y disfrutar de espacios de gastronomía con 30% de descuento y reintegro. En el caso de artesanías, espectáculos y recreación, también se aplicará el mismo porcentaje de descuento y hasta tres cuotas sin interés.

“La idea es que este beneficio también se aplique al pago de entradas de festivales”, aclaró. Y agregó: “Desde el Gobierno de la Provincia vamos a estar haciendo todos los esfuerzos para que los turistas vengan y no solo disfruten, como les dije, nuestros paisajes, nuestra naturaleza, nuestro buen servicio, sino también de nuestras fiestas y nuestros festivales”.

El plan integral de “50 Festivales de San Luis” apunta a fortalecer las industrias culturales locales —artistas, técnicos, sonidistas, iluminadores y responsables de cantinas— con capacitación en organización, seguridad y logística. Como una de las medidas principales, el Gobierno provincial acompañará con aportes económicos diferenciados según la trayectoria y la escala de cada festival.

También se incorporarán talentos de los Intercolegiales Culturales, se diseñará una presentación oficial adaptable para cada evento y se exigirá que al menos el 60% de la grilla esté compuesta por artistas puntanos, de los cuales un 20% deberá estar registrado oficialmente. El esquema incluye perspectiva de género con respeto al cupo femenino.

En referencia a la accesibilidad, habrá entrada gratuita para personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) y un compromiso ambiental que buscará reducir la huella de carbono mediante la plantación de árboles en proporción al impacto generado.

Además, se impulsará la promoción de la tonada cuyana con la intención de declararla Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, iniciativa que se desarrolla junto a Mendoza y San Juan. Melodía introductoria perfecta para la degustación en vivo de lo que se desarrollará en los festivales provinciales en la temporada 2025-2026.

La guerra que protagonizaban las polleras de las paisanas competía noblemente con la galanteada del zapateo de los gauchos en la presentación artística de la temporada, que encarnaron 16 bailarines del Ballet Despertares y la Compañía Danzante.

“Vivan las fiestas nacionales, hoy San Luis baila y canta con sus 50 festivales”, cantó Mario Loyola. Julio Zalazar, integrante de Algarroba.com, y “La Cautana”, banda del equipo de Cultura del .inisterio de Turismo, se sumaron a la presentación melódica que honró a los paisajes serranos y la tradición sanluiseña, que "bailará y cantará donde tenga un escenario para mostrarse".

EL CHORRILLERO 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sociedad
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal