El Gobierno y la empresa Midaes SAS firmaron la cesión provisoria de un predio que hace más de 20 años estaba desmantelado y donde funcionaba la empresa Frío Industrias. El gobernador Claudio Poggi celebró el inicio de este proyecto, que prevé la incorporación de beneficiarios del Plan de Inclusión.
El gobernador Claudio Poggi recorrió este mediodía empresas radicadas en el Parque Industrial Norte de Villa Mercedes. El objetivo de estas visitas es conocer de primera mano la situación actual de cada compañía, sus planes de inversión y acompañar desde el Estado con las herramientas necesarias para optimizar su crecimiento y generar más empleo local.
La última visita fue al predio donde funcionaba la empresa Frío Industrias, un espacio que hace más de 20 años está desmantelado y abandonado. Allí desembarcará la futura planta de integral de residuos Midaes SAS luego de que el dueño, Francisco Alcalde, y el director de Desarrollo Industrial y Energía Sustentable, Juan Ríos, firmarán un convenio de cesión provisoria del espacio.
Midaes SAS, además le presentó a al Gobernador el proyecto para avanzar con la ampliación de su planta ubicada a la vera de la colectora norte de la autopista Serranías Puntanas, en su intersección con la Circunvalación. La empresa, dedicada a la gestión sustentable de residuos, lleva casi diez años de trayectoria en Villa Mercedes y se consolida como un actor central en el cuidado ambiental y la economía circular.
Dentro de la futura Planta Integral de Gestión de Residuos, realizarán el tratamiento de neumáticos fuera de uso (NFU), envases de vidrio, residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs), papel y cartón, residuos de construcción y demolición (RCD) y residuos sólidos orgánicos.
Con este desarrollo, la Provincia busca consolidar un modelo de economía circular que reduzca el impacto ambiental y, al mismo tiempo, genere nuevas oportunidades de empleo y valor agregado.
El socio gerente, Francisco Miguel Alcalde, destacó que además esta iniciativa buscará generar entre 50 y 60 puestos de trabajo con la integración de beneficiarios del Plan de Inclusión: “Estamos muy agradecidos y optimistas por la cesión de terrenos que nos otorgó el Gobierno provincial. A esto se suma que ayer se hizo efectivo un crédito del CFI por 30 millones de pesos, que nos permitirá encarar ampliaciones y optimizar nuestro funcionamiento. Es un respaldo concreto que nos anima a seguir creciendo”.
En su exposición, Alcalde subrayó además que Midaes es una empresa de triple impacto, certificada como Empresa B, que combina objetivos sociales, ambientales y económicos: “El 75% de nuestros colaboradores provienen de barreras de ingreso al trabajo formal, principalmente del Plan de Inclusión Social, y reciben capacitaciones constantes en seguridad, higiene y desarrollo profesional. Apostamos a que cada trabajador tenga un acompañamiento real para crecer dentro de la empresa”.
El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, valoró la jornada: “Hoy el Gobernador visitó dos industrias: una ya en marcha y otra en proceso de inicio. La primera fue Nutrix, que agrega valor a la producción agroindustrial; y la segunda es este nuevo proyecto de Midaes, que apunta a reciclar residuos del sector industrial, agropecuario y urbano, transformándolos en productos reutilizables. Es una inversión con impacto social, ambiental y económico que el Gobierno va a acompañar para que se consolide y genere empleo”.
Tras el acto formal, que incluyó la firma del acta de cesión de tenencia del predio, el Gobernador y las autoridades recorrieron el terreno donde se montará la futura planta que promete ser única en el territorio sanluiseño.