La roca más viral de Noruega
Edición del 21 / 08 / 2025
               
20/08/2025 17:38 hs

El Gobierno lanzó el Plan Provincial de Matemática ‘Queremos Resolver’

San Luis - 20/08/2025 17:38 hs
COMPARTIR EN:                                
Luego de detectar bajos niveles en la resolución de problemas en Primaria, el gobernador Claudio Poggi impulsó un plan integral que combina capacitación, entrega de materiales didácticos y acompañamiento para fortalecer la enseñanza de matemática en las escuelas, con el objetivo de replicar en esta materia los avances logrados en comprensión lectora con el Plan de Alfabetización ‘Queremos Aprender’.
Tras completar evaluaciones diagnósticas realizadas en junio, julio y agosto, el gobernador Claudio Poggi puso en marcha el Plan Provincial de Matemática ‘Queremos Resolver’ para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en primaria y secundaria.

Este miércoles en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Poggi, junto con el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y la directora de Innovación y Planeamiento, Virginia Petrino, presentó la iniciativa y, tras un desayuno, entregaron las primeras cajas de material didáctico a directivos y docentes de 35 escuelas que llevan la capacitación al día.

Luego de saludar uno por uno a los casi 70 docentes y directivos presentes, Poggi afirmó: “Pusimos a la educación en el centro de nuestras políticas públicas. Un pueblo educado progresa; uno no educado no progresa o es esclavo de los pueblos educados”.

También resaltó la conexión entre educación y trabajo: “Los mejores trabajos, las mejores oportunidades, se dan si hay educación o acceso al conocimiento en nuestra gente”. Y agregó sobre el enfoque del Plan: “La matemática nos permite resolver situaciones. El eje es la resolución de problemas o de situaciones usando el juego y materiales adecuados para que los chicos aprendan mejor”. Asimismo remarcó el vínculo con Lengua: “Comprensión lectora y resolución de un problema matemático tienen un vínculo directo: si el estudiante no comprende lo que lee, no puede resolver”.

Además, el Gobernador repasó las políticas educativas implementadas desde diciembre de 2023 como la universalización de la sala de 3, la visita diaria a las escuelas, concursos directivos, elección del docente del año, el trabajo con universidades y la Beca al Mérito, y destacó los resultados en el Plan Provincial de Alfabetización ‘Queremos Aprender’, que duplicó en un año el porcentaje de estudiantes en niveles mínimos esperados en compresión lectora (pasó del 35% al 70%). “Queremos replicar ese camino en matemática. Vamos a ampliar el plan a más escuelas primarias y comenzar con el secundario el próximo año”, señaló.

Tras la palabra de Poggi, Petrino expuso la planificación integral del programa y el modo de implementación en las aulas. Explicó que el ministerio de Educación evaluó a 2.554 estudiantes de 2º grado y 2.762 de 3º grado en los departamentos Belgrano, Chacabuco, Pedernera, Dupuy y Pueyrredón, y que solo el 30,66% en 2º y el 6,23% 3º grado resolvieron las situaciones problemáticas planteadas.

Por otra parte, indicó que ‘Queremos Resolver’ tiene tres pilares:

1) Evaluación diagnóstica. Muestra en 2º y 3º de primaria, centrada en resolver situaciones a partir de la lectura comprensiva, la identificación de datos e incógnitas y la elección de herramientas matemáticas pertinentes.

2) Capacitación docente. Más de 2.000 docentes ya participan. En primaria se dictan capacitaciones virtuales con puntaje, organizadas en tres módulos:

- Enseñanza de la matemática.
- Estrategias didácticas con material concreto.
- Uso de la caja de elementos.

3) Material didáctico para el aula. Entrega de la  caja de elementos matemáticos (ábaco, tangram, geoplano, regletas, balanza, cinta métrica, cuerpos geométricos y reloj); cartilla digital con estrategias para primaria; y cuadernillo de trabajo para docentes de secundaria.

Para 2026 se proyectan un diagnóstico censal en 3º año de Secundaria (resolución de tres situaciones problemáticas), cuadernillo de trabajo para docentes, capacitación específica en resolución de problemas (abril 2026) y en educación financiera, esta última junto con Junior Achievement y con puntaje docente.

Agencia San Luis

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Educación
MÁS VISTAS
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal