El gobernador Poggi entregó ambulancias e inició la reconstrucción de las áreas de internación y endoscopía del Policlínico de Villa Mercedes
- 28/11/2025 17:09 hs
COMPARTIR EN:
Firmó el decreto de llamado a licitación para completar la puesta en valor de la planta alta del edificio. Se trata de una inversión superior a los 5.500 millones de pesos.
El gobernador Claudio Poggi comenzó la semana con una agenda cargada de actividades para desarrollar en Villa Mercedes. Este jueves, por segundo día consecutivo, regresó a la ciudad para firmar el llamado a licitación y completar la reconstrucción del Policlínico “Juan Domingo Perón”. Mañana volverá para participar de las finales del torneo de boxeo amateur “José María Gatica”; y anticipó que el lunes acompañará a los vecinos para celebrar el aniversario de la ciudad. Ese día también entregará viviendas.
En el acto, el primer mandatario estuvo acompañado por el intendente Maximiliano Frontera. La ministra de Salud, Teresa Nigra, dio los detalles técnicos de una obra que le cuesta al Estado $5.574.506.481,40. Se trata de la segunda intervención que se hace en el primer piso del Hospital, desde que asumió el gobernador Poggi. La intervención dejará modernizados los servicios de internación y el área de endoscopía.
La funcionaria dijo que en esta ocasión se unificaron en un mismo pliego las dos etapas finales para terminar con la puesta en valor del edificio. “Con 360 días de plazo se va a trabajar en estas áreas, en ascensores y bioingeniería. Vamos a tener, una vez terminada la obra, 102 camas”, explicó la funcionaria.
Las mejoras abarcarán 3.500 metros cuadrados y abordarán los sectores de admisión, oficinas administrativas, salas de reuniones, enfermería, vestuarios, dormitorios de guardia, estar de personal, depósitos, secretarías médicas y residuos patológicos. También se trabajará en los pasillos de circulación y conexiones, ascensores y bioingeniería.
En el ala izquierda se intervendrán cinco habitaciones simples y 11 dobles. En el ala derecha se renovarán seis habitaciones dobles, cinco habitaciones dobles para aislados, tres habitaciones simples para aislados y tres habitaciones simples.
“Es una obra que se va a complementar la ya inaugurada, hace poco también, de los quirófanos y la terapia intensiva. De esta manera completaremos toda la planta alta. Como ya dijo el gobernador, antes de finalizar su mandato, este hospital va a quedar a nuevo”, añadió. Al mismo tiempo adelantó que también comenzarán a trabajar en los espacios exteriores, que será la última parte.
La reparación total del centro asistencial, que es cabecera del departamento Pedernera beneficia “tanto de los vecinos de Villa Mercedes como a todos los habitantes del sur provincial” que viajan regularmente para atenderse.
Por otra parte se entregó equipamiento de electroestimuladores, de magnetoterapia y de ondas de choque para al servicio de kinesiología. Además se entregaron tres ambulancias de alta complejidad una para la Maternidad Dr. Carlos Luco y dos para el SEMPRO de villa mercedes. Las unidades forman parte de una compra total de 26 vehículos adquiridas por el Gobierno provincial. “Cada una de estas ambulancias tuvo un costo de140 millones de pesos y están equipadas con tecnología de última generación”, puntualizó Nigra. Con esta entrega, ya son 13 las unidades incorporadas al sistema de emergencia provincial.
Poggi, en su discurso, y antes de firmar el decreto hizo referencia a la actividad de este miércoles que se desarrolló en El Lago. Allí quedó inaugurada una oficina de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo: “Esto le suma competitividad a la provincia y permite sumar un atractivo más para las inversiones, con lo cual se generan más oportunidades de trabajo”. Otras sedes fueron puestas en funcionamiento en la ciudad de San Luis y Concarán.
“Vamos a terminar todo el primer piso del Hospital. La primera etapa (que ya fue inaugurada) quedó espectacular con el equipamiento nuevo porque, porque en paralelo se lo va equipando con todo nuevo. No solamente estamos reconstruyendo lo edilicio, sino también estamos modernizando todo el equipamiento médico que necesita un hospital central de estas características”, señaló el gobernador.
“Seguramente a fin del año que viene, o yo diría principios del 2027, el policlínico va a quedar a nuevo y va a ser el hospital central que Villa Mercedes y la región necesita, demanda y requiere por la envergadura de toda su zona de influencia”, agregó.
Se refirió también a la construcción del hospital nuevo “René Favaloro” que ya se inició, como también los arreglos que se hicieron en muchos centris de atención primaria y hospitales de referencia: “Esto forma parte de la mejora en la infraestructura y equipamiento para la salud pública en Villa Mercedes y la región, que ha crecido mucho y demanda estar a la altura de las circunstancias. Estaba muy venida abajo. Queremos que los trabajadores también tengan lugares mejores y que tengan las herramientas necesarias y los instrumentos necesarios para poder prestar correctamente su servicio público. Como siempre, mi reconocimiento para ellos”.
“Hoy ya contamos con los profesionales que hacen endoscopías digestivas tanto altas como bajas. Es un servicio muy demandado. Recibimos parte del equipamiento también para ese servicio y lo que se cambia es, por supuesto, la infraestructura que está muy deteriorada”, dijo por su parte la directora del Hospital, Berta Arenas. Valoró que el Gobierno está dando herramientas “a todo el recurso humano, que hoy está dando testimonio, tanto los profesionales del servicio de terapia intensiva, como también en los de quirófanos”. Puntualizó que a las cirugías habituales se están agregando otras más complejas ya que ahora “cuentan con el equipamiento y el recurso que es de primerísimo nivel, de última generación”.
Cobertura e informe: Sonia Schoenaker y Nahuel Sanchez