Los estudiantes están dando sus primeros pasos en el mundo de la radiofonía gracias a este certamen. La oportunidad surge de un convenio firmado entre el ministerio de Educación provincial, la secretaría de Comunicación y Cadena 3, que busca unir tecnología, cultura y comunidad para que los jóvenes aprendan de manera divertida y participativa.
El Centro Educativo N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’ de Fraga fue seleccionado para participar del concurso nacional ‘Sueños de Radio’, organizado por Cadena 3 Argentina. Esta iniciativa transforma escuelas secundarias en emisoras comunitarias y busca capacitar a estudiantes y docentes para producir programas radiales desde el aula.
La iniciativa que presentará la escuela en el concurso se llama ‘Mañanas Urbanas’ y es coordinada por el profesor de Lengua y Comunicación, Edgar Zenere. Los alumnos aprovecharon las capacitaciones online que les brindó Cadena 3 dictadas por expertos en producción radiofónica. Con esa formación armaron un magazine educativo cultural. El programa, orientado en la especialidad de la escuela que es la agropecuaria, tiene diversas secciones: información, entrevistas, radioteatro y música.
Del proyecto forman parte once estudiantes: Ana Olguín, Martina Barrozo y Karen Olguín de 2° año; Isabella Bravo, Milagros Lucero y Nicolle Garro de 3° año; Juan José Pol Foz, Paula Gil, Nahara Guiñazú, Guillermina Miranda y Dulce Villega de 5° año. Asimismo, Ulises Mercado, Tobías Racca y Jeremías Oviedo de 6° año, fueron invitados para participar en lo artístico. Del mismo modo, colaboran la regente de nivel Primario e Inicial, Natalia Correa y el regente de Educación Técnica, Christian Giménez.
Sobre ‘Sueños de Radio’
El concurso nacional que recibió 68 programas por parte de 65 escuelas de 11 provincias, promueve la creatividad, el trabajo en equipo y la expresión de las voces estudiantiles, premiando el compromiso de alumnos y docentes. Las instituciones ganadoras recibirán equipamiento para montar radios digitales, lo que contribuye a reducir la brecha tecnológica y fomentar la inclusión social y cultural.
Desde el Centro Educativo N°22 ‘Historiador Urbano Joaquín Núñez’, deberán subir el programa a la web del concurso y aguardar la evaluación final.