"Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina", celebró el ministro Federico Sturzenegger.
El Gobierno Nacional, a través de la resolución 1196/2025, habilitó la circulación de bitrenes (camiones con dos semirremolques articulados) en todo el país. Esto, según precisó el ministro Federico Sturzenegger, bajará los costos de la logística para la producción.
La iniciativa lleva la firma del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo y es una prueba de la intención de la gestión de Javier Milei de desregular el transporte.
“Hasta ahora, los bitrenes de mayor porte solo podían circular por tramos muy específicos, inconexos y que cubrían apenas un tercio del total de las rutas nacionales”, explicó Sturzenegger en sus redes sociales.
Según el titular del ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la justificación de la restricción “no tiene lógica alguna” y que el permiso de circulación era un trámite más que demoraba meses y generaba más costos a las empresas.
“Por ello la nueva norma da un giro conceptual de 180°. A partir de ahora los bitrenes podrán transitar libremente por el 100% de la red, sin diferenciar por tamaño. Solo se requerirá permiso en unas pocas curvas muy pronunciadas (son 55 curvas en rutas montañosas de Salta, Jujuy y Tucumán -y una en Chubut-) donde las curvas obligarían a cortar el tránsito para acomodar el radio de giro”, explicó Sturzenegger.
La medida generó distintas repercusiones en las redes sociales y la mayor preocupación gira en torno cómo pasar a uno de esos vehículos tan largos en una vía de carril simple. Sobre todo con las rutas que tienen poco mantenimiento por la baja de la obra pública.
El ministro, por su parte, remarcó: “Estamos cambiando las reglas del juego del transporte en Argentina. Más carga por viaje permite menos viajes y menos combustible por tonelada: transportar más con menos ahora es posible. Menores costos, es mayor productividad, y libertad para crecer”.