El pueblo que parece un Lego
Edición del 18 / 08 / 2025
               
18/08/2025 10:12 hs
entrevista "de una"

“Se pasa del negacionismo al estupidismo”

- 18/08/2025 10:12 hs
COMPARTIR EN:                                
El biólogo y activista ambiental Raúl Montenegro advirtió sobre el rumbo que está tomando la política ambiental en Argentina. Con fuertes críticas al presidente Javier Milei, al desmantelamiento de organismos de control y al avance del extractivismo, Montenegro trazó un panorama que calificó como "trágico" y "peligroso".
Raúl Montenegro
Raúl Montenegro, biólogo y Premio Nobel Alternativo dialogó en DE UNA y criticó al presidente Javier Milei respecto a las medidas sobre el medio ambiente.
 
Entre ellas está el “recorte de gasto por un lado, negacionismo de la responsabilidad de la actividad humana en el cambio climático por otro, el extractivismo que está ahí, está presente... la mano humana que muchas veces es aprehensiva, es un combo peligroso lo que se viene”, advirtió Raúl Montenegro.

“Además del negacionismo, que realmente es patético a esta altura, imaginarse que el presidente de un país considere que no existe el cambio climático... uno pasa ya de una suerte de negacionismo a una cierta forma de estupidismo verdaderamente peligroso".

Uno de los focos de la crítica es el desmantelamiento del fideicomiso que financiaba la Ley Nacional de Bosques Nativos, lo cual, según Montenegro, representa una pérdida estructural gravísima.

“El desaparecer de esos fondos dejó de haber fondos disponibles para las personas que mantenían bosques nativos intactos dentro de propiedades privadas... al desaparecer ese incentivo económico en una época de crisis, implica que muchos de esos ambientes dejan de estar protegidos”.

Este caso —según explica— es solo una muestra del deterioro silencioso que ocurre fuera del radar mediático: “Hay muchísimos fentanilos ambientales que están ocurriendo, sin que uno se dé cuenta”.

Montenegro trazó además un paralelo con la administración de Donald Trump, quien desmanteló la EPA, el principal organismo de protección ambiental de EE.UU.

“Lo primero que hizo fue desarmarlo... el problema es que cuando uno tiene negacionismo o un cierto estupidismo gubernamental, al hacer desaparecer los organismos de control, se genera una piedra libre".

Esa “piedra libre” que menciona no es solo una metáfora. Según el biólogo, la eliminación de regulaciones y controles ha dado vía libre a grandes corporaciones para operar sin restricciones: “Se eliminaron prácticamente todas las retenciones a lo que es la actividad de mineras. Las grandes corporaciones extractivas van a poder exportar sin ningún tipo de retención”.

Nombró específicamente a Barrick Gold en San Juan como una empresa con “una forma absolutamente irresponsable” en materia ambiental.

Finalmente, Montenegro lamentó que la sociedad no dimensiona la magnitud del problema, precisamente porque muchos de los organismos desmantelados no eran visibles para el ciudadano común:

“Lo que sucede con un hospital como el Garrahan es muy claro porque todos sabemos lo que es un hospital... pero no queda en claro, por ejemplo, lo que pasaba con ese fideicomiso que se eliminó, o con otras funciones claves que tienen que ver con el ambiente”, reflexionó.

“Es muy trágico lo que está pasando en Argentina”, concluyó.



 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal