Fiesta patronal: tradición, fe y turismo en Las Chacras
- 13/08/2025 10:06 hs
COMPARTIR EN:
La localidad del departamento San Martín, en el norte provincial, celebrará el sábado 16 de agosto su fiesta patronal, un acontecimiento que combina fervor religioso, cultura popular y la calidez de su gente.
Vecinos de Las Chacras, visitantes y devotos se congregarán para honrar a su santo patrono, San Roque, en una jornada marcada por la fe, con misas, procesión y actividades culturales.
Desde temprano, las campanas de la iglesia local convocarán a la comunidad para la celebración litúrgica, que comenzó el 7 y se extenderá hasta el 15 con la novena y Santa Misa a las 17:00. El sábado 16 las actividades comenzarán a las 15:00 con confesiones, a las 15:30 continuarán con el rezo del Santo Rosario y a las 16:00 la Santa Misa en honor al Santo Patrono. Posteriormente la procesión, con la imagen de San Roque cuidadosamente adornada con flores, recorrerá las calles del pueblo, bendiciendo hogares y comercios acompañado por agrupaciones gauchas.
Para finalizar se realizará un chocolate para compartir con toda la comunidad, se presentarán números artísticos y se realizará un concurso de baile y el concurso ‘Recordando el pasado’, con premios a las mejores presentaciones (objetos, fotos, artefactos, etc.).
La fiesta patronal no solo es un momento de encuentro espiritual, sino también una oportunidad para que artesanos, emprendedores y productores locales expongan lo mejor de su trabajo, se encontrarán en el lugar; tejidos, dulces caseros, productos regionales y comidas típicas como empanadas, locro y asado criollo.
Turismo en Las Chacras: naturaleza, historia y sabores
Más allá de la fiesta patronal, Las Chacras ofrece opciones atractivas para quienes buscan un turismo de cercanía, tranquilo y auténtico. La localidad se encuentra en un entorno natural privilegiado, rodeado de sierras y paisajes rurales que invitan a caminatas, cabalgatas y paseos fotográficos.
Lugares para visitar
Iglesia y casco histórico: testigos del desarrollo del pueblo y de su vida comunitaria.
Senderos serranos: ideales para el trekking y la observación de aves.
Arroyos y vertientes naturales: espacios perfectos para disfrutar de la calma y el contacto con el agua pura.
Gastronomía regional: platos típicos elaborados con recetas tradicionales.
Salto El Chispeadero: inmerso en un entorno natural, a tan solo 20 kilómetros de Las Chacras, se encuentra un maravilloso salto de agua de 40 metros de altura. Este asoma sobre el filo de las sierras y llega hasta la profunda garganta de la vertiente del río Luján. El Chispeadero es uno de los atractivos que enamora a los turistas que pasan por el lugar.