Comida picante... literalmente
Edición del 14 / 08 / 2025
               
13/08/2025 10:11 hs

Con una pena de prisión perpetua, piden elevar a juicio a Marina Silva por el asesinato de sus hijos

- 13/08/2025 10:11 hs
COMPARTIR EN:                                
La policía está imputada por asesinar a sus hijos Sofía, de 7 años, y Bautista, de 2. La fiscal Antonella Córdoba pidió que sea condenada a prisión perpetua sin acceso a la libertad condicional.
La causa por el crimen que conmovió a San Luis dio un paso clave. La fiscal provisoria de Instrucción Penal N° 2, con intervención en contextos de género, diversidad sexual, adultos mayores e infancias, Antonella Córdoba, presentó el requerimiento de elevación a juicio contra Marina Abigail Silva (31), por el asesinato de sus dos hijos, Sofía Mía Ojeda Silva y Bautista Silva Funes, ocurrido el 1° de octubre de 2024 en el barrio Los Fresnos, Juana Koslay.

En el escrito, la fiscal describió una escena tan planificada como atroz: “Colocó una almohada y una toalla sobre el rostro de cada uno de sus hijos y les propinó dos disparos a quemarropa”. Antes, había probado el arma, una pistola Bersa Thunder 9 mm que le había sido asignada como policía, disparando al colchón, y había dejado una garrafa abierta en el interior de la vivienda “a los fines de inocular un estado de somnolencia en los niños y para actuar sin riesgo y sobre seguro”.

Un crimen meticuloso

La reconstrucción oficial indicó que el ataque ocurrió entre las 5:30 y 6:30. Los menores dormían en una cama matrimonial cuando Silva ejecutó el plan. De acuerdo a las autopsias, cada uno recibió un disparo en el pecho, a la altura del corazón, y otro en la cabeza, a centímetros de la oreja, lo que provocó la muerte inmediata.

Tras el doble asesinato, la mujer escribió y dejó una carta de despedida donde hablaba de sus deudas, pedía perdón a familiares y manifestaba que no quería que sus hijos “fueran una carga”. También colocó dos carteles: en la puerta principal, “Llamá a la Policía, no entres”, y en la trasera, “no entres”, firmados de su puño y letra.

Córdoba señaló que la acusada “actuó con un claro análisis elaborado ex ante (antes de concretar la acción)”, cuidando cada detalle para garantizar el resultado.

Pruebas y pericias

La fiscal Córdoba subrayó que el caso no se apoya en conjeturas, sino en pruebas científicas y testimoniales que se enlazan como piezas de un mismo rompecabezas.

Las pericias caligráficas, por ejemplo, cerraron la puerta a cualquier duda sobre la autoría de las notas halladas en la escena: tres mensajes escritos de su puño y letra, donde Silva se despedía, pedía perdón y revelaba su decisión de no “dejar que sus hijos fueran una carga”.

En paralelo, los peritos balísticos confirmaron que los disparos (dos en cada niño y uno de prueba en el colchón) fueron efectuados con su arma reglamentaria, una pistola Bersa Thunder 9 mm, asignada por la Policía de San Luis. Las comparaciones microscópicas entre vainas y proyectiles revelaron coincidencias exactas con el arma secuestrada.

La pericia química sumó otro dato demoledor: residuos de deflagración de pólvora en la mano izquierda de Silva y en ambos pómulos, un hallazgo que, según los especialistas, solo se explica por el contacto cercano con disparos de arma de fuego.

Incluso la escena habló por sí sola. La hermana de Silva, alertada por un mensaje de WhatsApp en el que la acusada le pedía perdón, entró a la casa y sintió un fuerte olor a gas. Encontró una garrafa encendida, colocada –según la hipótesis fiscal– para adormecer a los niños y permitirle actuar “sin riesgo y sobre seguro”.

Cada uno de estos elementos, sostuvo la Fiscalía, no solo prueba la autoría, sino también el carácter planificado y meticuloso del doble crimen.

La acusación y el pedido de pena

La fiscal la acusó como autora del delito de homicidio doblemente calificado por el vínculo y por alevosía, agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real (artículos 80 incisos 1 y 2, 45, 41 bis y 55 del Código Penal).

En cuanto a la pena, fue categórica: “Este Ministerio Público Fiscal considera que, al momento de dictar sentencia, debería condenarse a Silva a prisión perpetua, con expresa exclusión del régimen de libertad condicional”, según el artículo 14 inciso 1 del Código Penal.

Como agravantes, Córdoba señaló “las condiciones de modo, tiempo y lugar, la extensión del daño causado, la condición de ambas víctimas vulnerables y la conducta posterior al hecho de darse a la fuga”. La única atenuante mencionada es la falta de antecedentes condenatorios.

Ahora, la querella y la defensa de Silva deben pronunciarse ante el requerimiento de elevación a juicio. Luego de eso, se fijará la audiencia de control de acusación.

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal