Un pez sagrado
Edición del 30 / 07 / 2025
               
29/07/2025 08:20 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

"Favaloro nos enseñó a poner por delante al paciente, porque es un ser humano que está sufriendo"

Argentina - 29/07/2025 08:20 hs
COMPARTIR EN:                                
Así lo recordó Oscar Mendiz, Jefe del Departamento de Cardiología Intervencionista de la Fundación Favaloro, quien compartió ocho años de trabajo con el Dr. René Guillermo Favaloro, inventor del baipás coronario con empleo de la vena safena magna, antes de que decidiera quitarse la vida. 
Oscar Mendiz
René Gerónimo Favaloro fue un médico, inventor, educador y cardiocirujano argentino, reconocido mundialmente por haber desarrollado el baipás coronario con empleo de la vena safena magna. ​​​Estudió Medicina en la Universidad Nacional de La Plata, donde se doctoró con una tesis sobre el íleo. A 25 años de su desaparición física, su ejemplo aún sigue presente.

“Favaloro nos dejó un legado que nos significa seguir trabajando para mantenerlo vivo, para que llegue a más gente. Así que para nosotros es un día de trabajo, de trabajo intenso, como todos los días, para seguir creciendo”, explicó Oscar Mendiz, cardiólogo y Jefe del Departamento de Cardiología Intervencionista de la Fundación Favaloro, quien compartió ocho años de trabajo con el Doctor Favaloro. 

Una de sus enseñanzas, que hasta el día de hoy Mendiz recuerda y transmite a todos los trabajadores del hospital, es que “siempre hay que poner por delante al paciente, porque es un ser humano que está sufriendo". Bajo su punto de vista, en un contexto donde la medicina se ha vuelto muy compleja y el tiempo escasea, tener esta frase presente es muy importante.
 
En diálogo con DE UNA, el cardiólogo indicó que, luego de la muerte de su líder, salir adelante fue una tarea difícil para la Fundación. “La zozobra económica de ese momento fue muy grande. Pero gracias al compromiso de todos, especialmente de la masa de trabajadores, se logró mantener el hospital. Y así se fue mejorando”, dijo. También indicó que la Fundación logró estabilizar su economía y comenzar un camino de reinversión gracias a un acuerdo gerenciado con el Grupo BASA, un grupo económico que tiene 20 sanatorios a lo largo de toda la Argentina.

Aún así, su análisis de la situación actual del sistema de salud argentino, no es bueno. “Pasaron 25 años del fallecimiento del doctor René Favaloro, y pareciera que la situación político-económica por la cual está atravesando el sistema de salud, sigue siendo aquel por el cual decidió terminar con su vida el doctor”, sostuvo Mendiz. 

El hospital cuenta con tecnología avanzada, servicio de organismo médico, atención médica de docencia, investigación básica y clínica, y la universidad, que cuenta con una Escuela de Medicina, Enfermería y Bioingeniería. Bajo su punto de vista, que el hospital sea universitario es una ventaja para la asistencia, por el gran cúmulo de conocimientos, pero que también significa una desventaja, dado que los obliga a invertir en más recursos. 

DE UNA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
55
MÁS SOBRE Salud
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal