Una foto que nunca podrá repetirse
Edición del 21 / 07 / 2025
               
21/07/2025 07:41 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

Agtech Week Río Cuarto 2025: Tecnología, innovación y oportunidades para toda la región

Río Cuarto - 21/07/2025 07:41 hs
COMPARTIR EN:                                
El 12 y 13 de agosto llega la Agtech Week Río Cuarto 2025, un evento internacional que conecta innovación, agro y tecnología con impacto global. Dos días de charlas, networking y experiencias para todos los actores vinculados al sector. Fernanda Bireni nos anticipa todos los detalles de este evento tecnológico. 
Los próximos 12 y 13 de agosto, la ciudad de Río Cuarto será sede de un evento internacional sin precedentes que invita a mirar el futuro desde el corazón del interior productivo argentino: Agtech Week Río Cuarto 2025. Organizado por el Clúster Agtech, el encuentro reunirá a referentes del agro, la tecnología, la inversión, la ciencia y la educación, con el objetivo de proyectar a la región como un epicentro global de innovación aplicada al campo y a la producción sostenible.

Durante dos jornadas intensas en la Sociedad Rural de Río Cuarto, los asistentes podrán participar de conferencias, paneles y espacios de vinculación que abordarán los principales desafíos y oportunidades del sector de la agricultura de base tecnológica. Desde productores agropecuarios que ya están sumando tecnología, empresas que nacieron pensadas desde la agrotecnología, hasta los desarrollos innovadores más disruptivos, la interacción público privada y los fondos de inversión; la Agtech Week Río Cuarto 2025 propone una mirada integral sobre cómo la tecnología está transformando no solo el agro, sino también la industria, la educación, el ambiente y la vida cotidiana.

El evento contará con la participación de destacados oradores del país y del exterior, entre ellos; Fernando Vilella, director de Agroempresario.com y ex Ministro de Bioeconomía de la Nación; Raúl Hermida, vicepresidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba; Alejandro Larosa, fundador de Agrofy; María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor;
Stephanie Regagnon, directora ejecutiva de The Yield Lab Institute; Camila Alanis, coordinadora del programa ciudades del conocimiento en Red de Innovación Local; Matías Peire, cofundador de Gridx; Carlos Becco, consultro agtech; Pedro Hales, líder en Grupo RIA; Juan Martín Ninfea, director de Pampa Start; Rebeca Hwang, conferencista internacional en inteligencia artificial y muchos profesionales más.

Además vas a escuchar a startups de alto desarrollo agtech; una aproximación a cómo es el ecosistema agtech brasilero y cuál es el potencial de nuestra región.

Durante las mañanas se desarrollarán las actividades principales en auditorio, con ponencias y paneles temáticos. Por las tardes, habrá visitas a empresas, actividades paralelas, rondas de vinculación y experiencias complementarias.

¿Por qué asistir?
Porque es una oportunidad única para conocer las tecnologías que están cambiando el agro y muchas otras industrias; para vincularse con líderes del sector; para descubrir casos de éxito y nuevas oportunidades de inversión; y para ser parte de una comunidad que impulsa el desarrollo económico, la innovación y la sostenibilidad desde el interior del país.

¿Qué te vas a llevar?
El evento pretende dar a conocer el rol fundamental de un organismo como el Clúster Agtech como vinculador de intereses para potenciar un sector que derrama en toda la sociedad. Las tecnologías aplicadas al sector son una realidad, no es algo para las generación futuras, está llegando a todos los establecimientos y es una era a la que hay que subirse. Pero además estos desarrollos no son solo para grandes productores, todos, de alguna manera, ya están sumando tecnología.
Además, dónde invertir es una pregunta constante en estos tiempos. Con una mirada simple, distintos fondos de inversión van a explicar por qué invertir en estructuras menos convencionales.
Agtech Week Río Cuarto 2025 no es solo un evento para el agro: es un espacio de futuro abierto a estudiantes, profesionales, empresarios, docentes, universidades, investigadores, organismos públicos y cualquier persona interesada en cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida y transformar el desarrollo de nuestra región.
 
Dónde: Sociedad Rural de Río Cuarto
Cuándo: 12 y 13 de agosto de 2025 | Desde las 8 h
Más información: clusteragtech.com
Consultas: clusteragtech@gmail.com

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal