El equipo de Lectores recibió a cerca de 300 personas que se sumaron a la presentación de los trabajos literarios y de producción audiovisual. Por su destacada participación, el área recibió un premio de promoción a la lectura.
La 49° Feria Internacional de Libro se llevó a cabo del 24 de abril al 12 de mayo en el predio ferial de la Rural en Buenos Aires. La subárea de Lectores de la secretaría de Extensión y Vinculación de la Universidad de La Punta (ULP) participó durante los 6, 7 y 8 de mayo y retornaron con un balance muy positivo y una concurrencia de 300 personas que pasaron por su stand.
Lectores ganó el premio ‘Vivalectura‘, una distinción anual que entrega la secretaría de Educación de la Nación en el que se promociona la lectura en la sociedad como una actividad comunitaria. El reconocimiento a Lectores es en gran parte por los talleres que realizan para adultos mayores, en el servicio penitenciario, en hospitales, escuelas, centros y asociaciones de jubilados.
En la Feria, el equipo de la ULP presentó la revista Tinteros y Leer +, el material audiovisual que incluye los podcast y programas de radio que hacen en el estudio y los talleres que brindan a la comunidad. “Contamos cómo es el proceso. La gente se interesaba, preguntaba, tuvimos mucha aceptación por parte del público, mucho más de lo que esperábamos”, aseguró Alberto Tricarico, miembro de la delegación que viajó.
La segunda actividad fue la del podcast en vivo que hace Tricarico junto a Gabriel Landoni llamado ‘Los temas de la Literatura’, que estuvo acompañado por un registro de imágenes.
Para el final y con un público activo que acompañó en todo momento, cerró su presentación el show denominado ‘Letra y música’, una colaboración con la Escuela de Música de la ULP que consistió en la lectura de poesía de autores puntanos que participan en Tinteros, con el piano de fondo del músico Giuliano Riccobelli y el acompañamiento de la directora de Arte y Comunidad, Daniela Jameson.
Los escritores e integrantes del equipo de Lectores Francisco Cattaneo, Francisco Scalise, Gastón Machado y Guadalupe Cannizzo también formaron parte de esta edición 2025.