El Presidente, junto a una comitiva de seis altos funcionarios, partió rumbo a Italia y será recibido por el secretario de Culto, Nahuel Sotelo.
El presidente Javier Milei abordó al avión presidencial ARG 01 con destino a Italia, donde, junto a una comitiva de seis altos funcionarios, dirá presente en el funeral del papa Francisco, que será el sábado a las 10 de la mañana (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro.
El jefe de Estado argentino partió en los últimos minutos del jueves y se espera que la comitiva llegue al Aeropuerto de Roma-Fiumicino alrededor de las 11 (hora de Argentina).
Milei tendrá contactos formales con otros líderes mundiales que viajarán con el mismo motivo, como su par estadounidense Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni y el brasileño Lula da Silva; aunque no se espera una audiencia bilateral o reunión aparte con ninguno.
El mandatario está acompañado por su secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.
Además, viajan con ellos integrantes de la Unidad Médica Presidencial, personal de la custodia oficial y parte del equipo de protocolo, aunque una parte ya salió ayer por la tarde para estar presentes en Roma planificando la movilidad del jefe de Estado y su comitiva.
Todos ellos se encontrarán allí con el secretario de Culto y Civilización de la Nación, Nahuel Sotelo. Este último es quien oficia de nexo principal entre la Casa Rosada y los diferentes credos religiosos; aunque el funcionario mantiene un especial vínculo con la Iglesia Católica. Lógicamente, también estarán en las inmediaciones los embajadores argentinos en Italia y ante la Santa Sede, Marcelo Martín Giusto y Luis Beltramino, respectivamente
Por cuestiones de seguridad, Presidencia no informó dónde se hospedarán. Pero desde la comitiva indican que Milei no saldrá del hotel hasta el momento mismo de partir rumbo a la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano.
El próximo sábado se celebrará la Misa exequial del papa Francisco. La liturgia exequial estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio, y que marcará el inicio de los Novendiali, período de nueve días en el que se celebran misas en homenaje al sumo pontífice fallecido. Al final de la celebración eucarística tendrá lugar la ultima commendatio y la Valedictio, tradicionales ritos con los cuales la Iglesia encomienda el alma del Papa al Señor. Posteriormente, el féretro será trasladado y sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
Es la segunda vez en la que Milei visita la Sede Apostólica en calidad de jefe de Estado. La primera fue en febrero del año pasado, cuando mantuvo una audiencia pública con el papa Francisco, acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y la entonces canciller Diana Mondino.
Además del Presidente, casi un centenar de líderes mundiales estarán presentes en la ceremonial. “No va a haber tiempo de bilaterales, tampoco es el contexto para hacerlo. Lo más probable es un saludo formal si se da la ocasión”, afirmaron desde la Presidencia a Infobae. Por caso, Trump y Lula estarán acompañados de sus parejas Melania Trump y Rosângela da Silva. También dirán presente en la ceremonia mandatarios de estrecha relación con el argentino como Volodímir Zelenski (Ucrania) y Emmanuel Macron (Francia).
Una vez finalizada la ceremonia, la comitiva argentina volverá inmediatamente al país y llegará el domingo por la mañana. La Casa Rosada no dio a conocer oficialmente ninguna actividad oficial prevista para Milei para la semana que viene, aun así, sería un hecho que acompañaría en una actividad proselitista a su candidato a legislador porteño Manuel Adorni.
Javier Milei habló antes de su viaje a Italia: “El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”
Este jueves al mediodía, antes de su viaje a Italia para participar del funeral del papa Francisco, el presidente Javier Milei brindó una entrevista y la ocasión para destacar la magnitud de su figura.
“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, afirmó en declaraciones a Radio Rivadavia.
Además, destacó su condición de líder de 1.500 millones de seres humanos. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, aseguró.
“Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante. Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”, concluyó Milei.