Así lo indicó Facundo Cortés Olmedo, defensor de Raúl Bizzocchi, uno de los imputados en el caso Santa Lucía.
Facundo Cortés Olmedo I
Facundo Cortés Olmedo II
La semana pasada, Luis "Gabucho" Bizzochi fue elevado a juicio por el emprendimiento inmobiliario Estancia Santa Lucía, ubicado sobre la ruta 5, camino a Alta Gracia. El expediente, que evidencia maniobras ilegales perpetradas a lo largo de dos décadas, fue investigado por la Fiscalía de Delitos Complejos, a cargo de Enrique Gavier, donde varias personas permanecen detenidas imputadas por asociación ilícita, entre otros delitos.
Facundo Cortés Olmedo, uno de los defensores de Bizzochi, explicó en diálogo con Julían Colombo que hay dos investigaciones paralelas: una en la Justicia Provincial, donde se imputa a un grupo de personas por cometer estafas, y una en la Justicia Federal, donde se imputa a este mismo grupo por lavado de activos.
"Estábamos ante una doble persecución penal, lo cual está prohibida por nuestra Constitución. Es necesario, por ende, determinar quién es el fuero competente, es decir a quien le corresponde investigar", dijo Cortés.
Gracias a esta argumento, el caso tuvo un fallo positivo en segunda instancia en la Cámara Federal de Apelaciones.
Caso Dagatti
Cortés señaló que el criterio que se establece en la causa Bizzochi/Santa Lucía podría ser aplicado en otras causas similares, como es el caso de Alicio Dagatti. Indicó que, aunque la plataforma fáctica, es decir, los hechos, no son idénticos, sí hay un punto en común que puede tener trascendencia a los fines de un planteo.
"La corte ya ha dicho, en innumerables fallos, que si al mismo sujeto se le imputan hechos vinculados entre sí, la investigación no puede dividirse. Justamente, para evitar una doble persecución", explicó el abogado. Y agregó que, en esos casos le corresponde a la Justicia Federal investigar esos hechos, tanto los de su competencia, como aquellos vinculados que, en principio, son de competencia provincial.