Preparados para el eclipse
Edición del 02 / 04 / 2025
               
01/04/2025 08:38 hs
ENTREVISTA "DE UNA"

1 de abril: Día nacional del donante de médula ósea

Argentina - 01/04/2025 08:38 hs
COMPARTIR EN:                                
En DE UNA dialogamos con el reconocido oncohematólogo Emanuel Aguilera, miembro del Instituto médico Rio Cuarto.
Emanuel Aguilera
Se celebra este martes en Argentina, como cada año el 1 de abril, el Día Nacional del Donante de Médula Ósea, recordando la creación del Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas del INCUCAI, adherido al Banco Mundial donde ya hay registrados más de 22 millones de donantes voluntarios.
El Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI fue creado en adhesión al Banco Mundial con el fin de dar oportunidad de recibir un tratamiento a las personas con indicación de trasplante que no tienen un donante compatible en su grupo familiar.

El INCUCAI recuerda que cada año cientos de personas son diagnosticadas por enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos. Estas enfermedades pueden ser tratadas con un trasplante de CPH, conocido popularmente como trasplante de médula ósea.

Sin embargo, solo entre un 25% y un 30% de estos pacientes tiene la posibilidad de encontrar un donante compatible en su grupo familiar. El resto debe recurrir a un donante no emparentado, a través de los registros de donantes voluntarios, entre ellos el Registro Argentino, que constituyen la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide (conocida como Banco Mundial).

Creado en 2003 por la Ley 25.392, ha permitido incrementar cada año la lista de argentinos que se suman a la Red Mundial de donantes voluntarios.

Desde la creación del Registro Nacional de Donantes, el sistema de salud garantiza que todo paciente con indicación de trasplante con donante no relacionado, pueda ser tratado sin necesidad de viajar al extranjero.

La donación de médula ósea se rige por el principio de solidaridad internacional.

El Registro Nacional de CPH cuenta con donantes inscriptos, los que forman parte de los más de 40 millones de donantes de la Red Mundial Bone Marrow Donors Worldwide. Esto posibilita que cada vez que una persona requiere un trasplante la búsqueda se realice entre todos los donantes registrados en el mundo.

"Es un procedimiento fundamental, cura importantes enfermedades como la leucemia", explicó Aguilera.

Fuente Iruya y DE UNA 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1-de-abril-dia-nacional-del-donante-de-medula-osea   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Salud
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal