Así lo expresó el abogado Carlos Hairabedián, quien representa a la familia en el juicio que se pondrá en marcha el 27 de febrero. El abogado de Catalina Gutierrez explicó que difícilmente Soto pueda librarse de la prisión perpetua.
Carlos Hairabedián
El 27 de febrero se pone en marcha en la Cámara 11° del Crimen de Córdoba el juicio contra Néstor Aguilar Soto, por el femicidio de Catalina Gutiérrez.
Carlos Hairabedián, abogado de la familia de la victima, dialogó con DE UNA y brindó su opinión sobre el caso. "La familia ha quedado destruida, aniquilada", aseguró.
El letrado aclaró que se encuentran expectantes por la posición que tomará Soto. “Aunque no tenemos ninguna presunción acerca del temperamento que vaya a adoptar, muy difícilmente la situación variará respecto a la acusación”, dijo.
Néstor Aguilar Soto está acusado por el delito de homicidio agravado por alevosía y violencia, un delito que prevé una pena de prisión perpetua de acuerdo al Código Penal.
“Todo hace pensar que en el cambio de defensa que él ha introducido en su postura judicial trate de disminuir el grave grado de responsabilidad que tiene”, dijo. Explicó que duda que el agresor tenga en mira auxiliar a la familia de la víctima. “Cualquier postura que adopte pretendiendo colocarse en una situación de beneficio para él, va a generar más dolor que ya tiene esa familia”.
El abogado comentó que se espera una gran concurrencia en la sala de audiencia. “Significó el dolor entre sus compañeras y toda la juventud estudiantil de Córdoba”. El salvajismo del desarrollo de los hechos y sumado a que era proveniente del circulo íntimo de la víctima, conmueven aún mas el hecho.
Aseguró que muchas familias pueden tomar como una alarma este caso, debido al vinculo amistoso que ambos tenían. “Cualquiera que dice ser amigo puede mañana, traidoramente como en este caso, actuar de la manera en que lo hizo el autor de este hecho.”
Los padres de Catalina son representados por Hairabedian y el Doctor Cabrera Villa. Declararan testigos en el juicio. “Tienen una gran ansiedad, un gran dolor porque es una familia que ha aniquilada por las circunstancias que rodearon este hecho”
Recordó que en el momento que Soto reveló su delito dijo “destruí mi vida” y lo relacionó con la pericia psicológica que dio resultado de “un narcisista, alguien que piensa en sí mismo más que en los demás”.
Catalina había pasado a buscar a Soto por su casa el 17 de julio de 2024 para asistir a una reunión con amigos. Sin embargo esa salida nunca ocurrió. Se supo que Gutiérrez fue golpeada y estrangulada dentro de la vivienda y luego el agresor trasladó el cuerpo de su amiga hasta su Renault Clio.
Desde su casa condujo hasta barrio Ampliación Kennedy donde, antes de abandonarlo, lo prendió fuego para eliminar las pruebas, algo que finalmente no sucedió porque el vehículo no llegó a incendiarse por completo.
Aunque frente a los familiares de Catalina negó conocer que había pasado, luego de ser detenido confesó el femicidio y ahora llegará a juicio por el caso. El abogado rememoró que nada hacía presumir un desenlace como el que ocurrió. “Un hecho inimaginable. Catalina no tenía ninguna desconfianza”, dijo.
El abogado dijo que Soto pretenderá colocarse en una situación que disminuye la pena pero “no tiene chances hoy”. A pesar de esto, aclara que aun aguarda el desarrollo del juicio y la actitud que adopte el jurado popular.