Liliana Alaniz, asesora letrada del dirigente del Polo Obrero explicó el pedido en DE UNA
La defensa del Polo Obrero con el patrocinio legal de APEL presentó hoy el pedido de apartamiento del Fiscal Gerardo Pollicita en la causa que se lleva adelante contra 15 compañeros del Polo Obrero. El motivo de dicho pedido es la escandalosa filtración de parte del requerimiento de elevación a juicio, que, antes de ser presentado en la causa, fue entregado al programa de Luis Majul y Luis Gasulla, para provocar un linchamiento mediático de parte del periodismo oficialista.
La abogada del Polo Obrero, Liliana Alaniz, sostuvo: “Efectivamente, estamos pidiendo la recusación del Fiscal Gerardo Pollicita, porque es evidente que la entrega de parte del pedido de elevación a juicio a los periodistas a sueldo del gobierno de Milei muestra una parcialidad que es incompatible con su rol como Fiscal de la causa. Por eso, presentamos una denuncia penal y le planteamos a la Jueza Capuchetti que se investigue a fondo el tema y que sea citado a indagatoria para que dé explicaciones sobre el tema. Los insultos permanentes de Luis Majul contra el Polo Obrero, Eduardo Belliboni y el resto de los compañeros, que contrastan con su servilismo con gobierno nacional, muestran a las claras que el objetivo de brindarle información antes de que fuera subida al expediente era armar una opereta para perjudicar al Polo. Pero este accionar es incompatible con la objetividad elemental que debe guardar un funcionario público en un proceso penal”.
“Después de nuestra denuncia, y para cubrir estas acciones ilegales, Pollicita pidió una nueva prórroga y no presentó el requerimiento de elevación, con el objetivo propósito de disimular su responsabilidad en el operativo ilegal de entrega de documentación al periodismo antes que la tenga la defensa. Y Majul, que salió a decir bravuconadas, levantó el informe de su programa. Estas maniobras lo único que buscan es encubrir la maniobra ilegal. Por eso Pollicita debe ser apartado de la causa”.
Eduardo Belliboni, en tanto, sostuvo: “Majul, diciendo que nosotros lo espiamos, reconoció la filtración. Evidentemente actúan con una enorme impunidad porque se sienten protegidos por un gobierno nacional que impulsa una política de persecución contra las organizaciones sociales. Sin ir más lejos, denunciamos también a Sandra Pettovello porque miente abiertamente en el expediente diciendo que no rendimos parte de los convenios que están presentados al Ministerio y también en el expediente judicial.
Hemos pedido que aparten de la querella al Ministerio de Capital Humano. Estas maniobras y mentiras por parte del gobierno, para ensuciar a las organizaciones de lucha, no nos sorprenden, viniendo de un gobierno que ataca abiertamente con denuncias falsas a todo aquel que no piense como él. En este caso, la gravedad del tema es que nos persiguen para mantener cerrados los comedores populares que Pettovello se niega a asistir desde el inicio de la presidencia de Milei, violando abiertamente los fallos judiciales. Llamamos a la población a rechazar esta política de persecución y apoyar el reclamo de los barrios por los alimentos para los comedores y en defensa de quienes todos los días los ponen en pie”.