Con un reclamo social por la lentitud se avanza en la reforma judicial
- 12/11/2025 07:23 hs
COMPARTIR EN:
Los sanluiseños piden un cambio en el funcionamiento del sistema. La gente mayoritariamente tiene un mal concepto sobre su desempeño y un muy alto porcentaje está de acuerdo con introducir reformas.
Una investigación arrojó un resultado concluyente sobre la imagen que tienen los sanluiseños sobre la Justicia provincial y dos opiniones fueron contundentes: un 61,9% tiene un concepto entre malo y muy malo sobre el funcionamiento actual del servicio de justicia y un 79.8% sostuvo que apoya una reforma judicial profunda que cambie para mejor el funcionamiento en todas sus áreas. Se trata de una encuesta que realizó la consultora Trespuntozero a la que tuvo acceso El Chorrillero.
Solo el 27% piensa que la situación del ámbito judicial local es la correcta y un magro 4,5% destacó que considera que la Justicia actual está "muy bien".
A la hora de elegir una palabra para calificar la atención que brindan los Tribunales locales, los sanluiseños repitieron "lenta" y "mala" y la asociaron con el concepto de "corrupción" en un 74%.
En otro segmento de la encuesta la gente fue categórica también y en un 27,1% consideró que, actualmente, la Justicia depende de Alberto Rodríguez Saá, en tanto que un 22,7% piensa que "la Justicia provincial es una casta propia". Solo un 13,7% consideró que se trata de un poder "Independiente", el 9,8% dijo que "depende de Claudio Poggi" y un 26,7% dijo "no saber".
Sobre la pregunta si "es necesaria una reforma de la Justicia provincial" el 79,8% se mostró "muy y bastante de acuerdo". Solo un mínimo 5,1% consideró estar "poco y nada de acuerdo" con una reforma.
En cuanto a la valoración de los porcentajes, según la consultora, tanto varones como mujeres opinaron de manera similar: los hombres ven con buenos ojos un cambio en el funcionamiento dentro de un 86%, mientras que entre las mujeres el porcentual llega a 74,1%. Dentro de las diversas franjas etarias, los sanluiseños más jóvenes, entre los 16 y 29 años, fueron lapidarios con el servicio de Justicia actual ya que reclamaron un cambio en el 87,1% de los consultados.
La gente de entre 30 y 49 años consideró que la situación actual debe modificarse en un 71% y la gente mayor también pidió urgente revertir el andamiaje y la atención actual porque los mayores de 50 años de edad registraron un apoyo del 82,3%.
El 84,9% de los ciudadanos que votaron a Poggi en 2023 está de acuerdo con una reforma judicial, mientras que un 68% de lo que votaron al Frente Justicialista piensan que es necesaria la reforma.
La Legislatura tiene bajo consideración un proyecto de ley que reduce a la mitad la feria judicial. La iniciativa tiene media sanción del Senado y ahora espera el tratamiento de la Cámara de Diputados. La propuesta inicial del gobernador, Claudio Poggi contemplaba la eliminación de los recesos de un mes en enero y 14 días en julio, pero después de escuchar a distintos sectores se decidió promover limitarlos a partir de 2027.