Flavia Pagliaricci, secretaria general de la Seccional Río Cuarto, en diálogo con DE UNA expresó que todas las dependencias del país comenzarán un plan de lucha la próxima semana.
Flavia Pagliaricci I
Flavia Pagliaricci II
La Unicameral de Córdoba aprobó seis proyectos compatibilizados de legisladores de diferentes bloques políticos que expresan “preocupación y rechazo” a la disposición 36/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA, ex AFIP), que dispone una reestructuración que afecta a todo el país y prevé el cierre de las Unidades Organizativas dependientes de la Dirección General Impositiva de los distritos Cruz del Eje, Villa Dolores, La Carlota, Marcos Juárez y Corral de Bustos; y las receptorías de Jesús María, Río Tercero, Villa General Belgrano y Huinca Renancó.
Según la información presentada por los legisladores, “En nuestra provincia se ven afectadas nueve ciudades. Los trabajadores no saben qué pasará y dónde irán a trabajar, tendrán que hacer más de 100 kilómetros”.
“Los contribuyentes quedarán desamparados al cerrarse receptorías y achicarse distritos, deberán hacer los trámites en Córdoba y Río Cuarto. El Estado dejará desamparados a estos lugares del interior del interior. Y todo esto viene con una destrucción que comenzó por la DGI y seguirá por la Aduana”, aseguraron.
Flavia Pagliaricci, secretaria general de la Seccional Río Cuarto, en diálogo con DE UNA indicó que esta disposición entrará en vigencia el 18 de abril y que todavía no han recibido una respuesta satisfactoria acerca de cúal será la situación de aquellas personas que perderán su lugar de trabajo. “Estamos hablando aproximadamente de 80 compañeros, 43 en Río Cuarto, que con sus familias están viviendo esta incertidumbre de no saber dónde van a estar el 18 de abril”, señaló.
Pagliaricci sostuvo que esta decisión fue tomada desde un total desconocimiento de la función que tiene esta entidad en el interior y que, aunque la justificación del Gobierno sea reducir el gasto público, el traslado de sus compañeros significa el doble del gasto. “Hay lugares que no tienen transporte público para que los contribuyentes se trasladen”, comentó.
Por último, la secretaria explicó que, a partir de la próxima semana, todas las dependencias del país iniciarán un plan de lucha con acciones directas de medios gremiales. El día martes y miércoles llevarán adelante una asamblea en las dos primeras horas de atención al público y se adherirán al paro establecido por la CGT.