“Llevar una vida saludable y mantener buenos vínculos también influye en la prevención del cáncer”
- 07/11/2025 13:03 hs
COMPARTIR EN:
La gerente médica de Oncología de MSD, Min Ju Chien, remarcó la importancia de adoptar hábitos saludables y realizar controles médicos periódicos para lograr una longevidad con calidad de vida. Según proyecciones internacionales, los casos en personas mayores de 65 años aumentarán más de un 50% hacia 2040.
Min Ju Chien, gerente médica de Oncología de MSD comentó en “DE UNA” que, vivir más años con calidad es posible y hay que adoptar hábitos saludables para llegar a una longevidad saludable. También participar de programas de prevención y detección temprana de los cánceres o tumores.
Consultada sobre los tipos de cáncer más frecuentes, Chien explicó: “Lo mejor es hacer los controles anuales con el médico de cabecera y prestar atención a la aparición de algunos síntomas. En las mujeres lo más frecuente es el cáncer de mama; en los hombres, el de colon o de próstata. Por eso es importante hacerse rutinariamente los controles y los estudios según la edad y el sexo”.
En relación con el envejecimiento poblacional y las proyecciones que indican un aumento del riesgo de cáncer hacia 2040, la especialista afirmó: “Esas personas mayores de 65 años tienen un mayor riesgo de padecer en algún momento un tumor maligno. Por eso es clave el chequeo, una vida saludable, actividad física y una alimentación equilibrada”.
Ante la consulta sobre los múltiples consejos alimentarios que circulan hoy, Chien aclaró: “Lo mejor sería consultar a una nutricionista para tener una alimentación más equilibrada. Hay cosas que deberían evitarse, como las frituras, el exceso de alcohol y el tabaquismo. En cambio, es importante comer más vegetales, proteínas y, además, controlar el estrés y mantener buenos vínculos sociales, que también son fundamentales para la salud emocional”.