Javier Milei en Córdoba: asiste a la Bolsa y encabeza su primer acto de campaña
- 19/09/2025 11:29 hs
COMPARTIR EN:
Javier Milei protagoniza en un acto frente a empresarios en medio de las tensiones cambiarias. Gonzalo Roca dijo a LV16 que "es un acto importante no solo por lo simbólico, sino por la posibilidad de mostrarle a la ciudadanía que estamos en mitad de camino para un cambio estructural".
Gonzalo Roca
En medio de un clima de tensión económica y tras la derrota legislativas de los vetos en el Congreso, el presidente Javier Milei protagoniza este viernes el lanzamiento de la campaña de cara a las elecciones legislativas de octubre.
Este mediodía aterrizó en la ciudad de Córdoba, uno de los bastiones principales del triunfo del libertario en 2023, donde obtuvo el 70% de los votos en el balotaje. Las actividades presidenciales estarán centradas en el discurso que dará en la Bolsa de Comercio y luego en una actividad de campaña con los candidatos de La Libertad Avanza.
Abogado y empresario del sector de combustibles, Gonzalo Roca es la apuesta de Javier Milei en Córdoba para la próxima elección del 26 de octubre. En ese contexto, esta tarde compartirá un acto con el Presidente en la Bolsa de Comercio. Amigo íntimo de Gabriel Bornoroni, titular del bloque de La Libertad Avanza en la Cámara de Diputados, afronta el desafío de no repetir los resultados de Corrientes y de la provincia de Buenos Aires, donde el oficialismo también apostó por listas puras.
Roca detalló en LV16 los puntos clave de la agenda presidencial en la provincia. Destacó la relevancia de este evento como una muestra del compromiso de Milei con Córdoba y el país, señalando que "es un acto importante no solo por lo simbólico, sino por la posibilidad de mostrarle a la ciudadanía que estamos en mitad de camino para el cambio estructural que Argentina necesita".
El primer candidato a diputado subrayó que el acto en el Parque Sarmiento no es solo un encuentro partidario, sino una invitación abierta a toda la ciudadanía, independientemente de su afiliación política. Este tipo de encuentros, a menudo percibidos como actos de apoyo, tienen el propósito de consolidar la presencia de Milei en el corazón del país, especialmente en una provincia que históricamente ha sido un bastión de la política nacional.
Roca defendió la política económica del gobierno, subrayando la importancia de mantener un equilibrio fiscal. Según el candidato, "la clave para el crecimiento económico de Argentina está en reducir el déficit fiscal y permitir un sector productivo pujante, que es el motor del empleo y la prosperidad".
Destacó que "no podemos seguir aplicando recetas del pasado, como el gradualismo, que solo alargan el sufrimiento económico de la gente".
El gobernador Martín Llaryora, actualmente enfrentado con la Casa Rosada, no estará en la provincia, por lo que no recibirá a Milei. El mandatario provincial tiene previsto desde hoy un viaje de diez días por países europeos como el objetivo buscar fondos y financiamiento para la provincia. Fue uno de los gobernadores que festejó el rechazo a los vetos presidenciales en la Cámara de Diputados. “Una victoria de la democracia que se impone para cuidar a nuestra gente y atender a sectores tan importantes para el bienestar del país”, escribió en X.