La ULP fortaleció vínculos con Indonesia en el Congreso de la Nación
- 16/09/2025 11:56 hs
COMPARTIR EN:
La casa de estudios participó en el encuentro del Grupo Parlamentario de Amistad con Indonesia, donde expuso su experiencia en formación académica y expresó su disposición a generar proyectos de cooperación.
La Universidad de La Punta (ULP) avanza en su compromiso con una educación de calidad y accesible para todos los sanluiseños. En esta ocasión, consolidó lazos académicos, culturales y productivos con la Embajada de Indonesia al participar en el encuentro del Grupo Parlamentario de Amistad (GPA), realizado en el Salón Blanco del Congreso de la Nación.
La delegación de la ULP estuvo representada por el secretario de Extensión y Vinculación, Marcos Lucero, invitado especialmente por la diputada nacional por San Luis, Karina Bachey, presidenta del GPA con Indonesia.
Durante la jornada, el embajador de Indonesia en Argentina, Sulaiman Syarif, subrayó la relevancia de fortalecer los lazos educativos y culturales como base de una cooperación sostenida. En esa línea, la ULP compartió su experiencia en áreas estratégicas como desarrollo de software, producción audiovisual, turismo, comunicación, publicidad, finanzas y diseño digital y de videojuegos, y expresó su disposición a impulsar programas de intercambio y proyectos conjuntos con instituciones indonesias.
Todos destacaron a la educación como motor de desarrollo socioeconómico, enfatizando la necesidad de promover movilidad estudiantil, intercambio docente y redes internacionales de investigación, desarrollo e innovación. La ULP remarcó que San Luis cuenta con un ecosistema educativo y tecnológico sólido, lo que la posiciona como un socio confiable para el fortalecimiento de la cooperación bilateral.
El encuentro también incluyó oportunidades de colaboración en comercio, energía y sanidad, campos en los que universidades y empresas argentinas e indonesias podrían generar proyectos de alto impacto.
Participaron también los diputados nacionales Pablo Juliano (Buenos Aires) y María Cecilia Ibáñez (Córdoba); representantes de las universidades Provincial de Oficios (UPrO), Nacional de Córdoba (UNC), Nacional de Tres de Febrero (UNTreF) y Católica Argentina (UCA); miembros del cuerpo diplomático de la Embajada de Indonesia y la directora de Diplomacia Parlamentaria y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados, Lucía Términe.
Con la mirada puesta en 2026, cuando se cumplirán 70 años del GPA con Indonesia, la Universidad de La Punta reafirmó su compromiso de construir puentes de conocimiento y contribuir a una agenda de cooperación internacional que potencie las capacidades de la provincia y del país.