MX PUNTANO
Edición del 09 / 09 / 2025
               
09/09/2025 08:36 hs

Más de 50 profesionales de la salud se egresaron de sus residencias

- 09/09/2025 08:36 hs
COMPARTIR EN:                                
El gobernador Claudio Poggi le entregó los certificados a los graduados, la mayoría de los cuales ahora aplicarán los conocimientos aprendidos en las distintas esferas del sistema sanitario público. El Primer Mandatario también le dio la bienvenida a los 37 ingresantes que comienzan su especialización este año.
Este lunes, el gobernador Claudio Poggi encabezó la entrega de certificados a 54 profesionales de la salud que completaron su formación o su tiempo como jefes en las residencias de las que dispone la provincia. Los egresados culminaron un trayecto de capacitación completa abocada a un área en particular, incorporando conocimientos que los mejora como profesionales y les permite desempeñar trabajos que responden a necesidades específicas en el campo médico, químico, farmacéutico y demás.

La ceremonia comenzó con el ingreso de los egresados, quienes completaron su formación en una de dieciséis residencias nacionales que ofrece San Luis: Anestesiología, Clínica Médica, Cirugía General, Traumatología y Ortopedia, Terapia Intensiva Adultos, Infectología, Enfermería en Cuidados Críticos de Adultos, Bioquímica Clínica, Medicina General y Familiar, Ginecoobstetricia, Neonatología, Pediatría, Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos, Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría, Psiquiatría y Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental Comunitaria (RISAMc).

“Es un momento importante de sus vidas y queríamos celebrarlo y compartirlo de esta manera con ustedes. Transitaron nuestros hospitales, haciendo sus especialidades durante tres o cuatro años. Está claro que no llegan a esta instancia sin constancia, perseverancia, esfuerzo y sacrificio. Les deseo que mantengan esas cualidades y la enorme vocación de servicio en todo lo que emprendan de ahora en más”. resaltó el Jefe de Estado.

La decisión de cómo continuar su camino profesional queda a consideración de cada egresado, aunque, como destacó la ministra de Salud, Teresa Nigra, más del 72% se insertará inmediatamente en el sistema público de salud. Sea a través de la Carrera Sanitaria Provincial, la colaboración en los anillos de atención primaria o como prestadores de servicios en los hospitales, lo remarcable es que San Luis forma a los profesionales que luego se dedican a cuidar la salud de sus ciudadanos.

“Es un día de fiesta para la salud pública. Muchos de estos egresados se quedan a prestar servicios en el sistema público, otros siguen sus carreras en otras especialidades y elevan la calidad de atención de los hospitales. Estamos creciendo en complejidad y necesitamos de este recurso humano especializado”, remarcó el director del Hospital Central ‘ Dr. Ramón Carrillo’, Adolfo Sánchez de León, quien destacó que “el cuerpo médico que se está formando en San Luis no tiene nada que envidiarle a otras provincias y en unos años va a ser un polo de excelencia en el país”.

La sumatoria de especialistas que se insertan en la dinámica del sistema sanitario provincial tiene una explicación en la convicción del Gobierno por invertir en las residencias. “El Estado triplica la beca de Nación para que sea una propuesta atractiva y que vengan a formarse acá. Los que se egresan se distribuyen en distintos sectores, algunos eligen la Carrera Sanitaria, otros van para el lado de la atención primaria, pero lo importante es que vienen a reforzar el sistema de salud pública”, expresó Nigra.

El modelo de residencias funciona bajo un carácter retroalimentativo y beneficioso tanto para los profesionales, que acceden a prácticas y especializaciones en hospitales de primera calidad, nutriéndose para el desarrollo de sus carreras, como también para la Provincia, que ve retribuido esa inversión en nuevos y más completos profesionales en el sistema sanitario. “Es una excelente política de retención del recurso humano. Los jóvenes que formamos se quedan y, en muchos casos, se convierten en jefes de residencia y mentores que capacitan a los que vienen atrás”, explicó Sánchez de León.

Durante el acto, la Ministra evocó el programa ‘Arraigar Salud’, una iniciativa del Gobierno que propicia viviendas en localidades del interior para albergar a aquellos profesionales que decidan trabajar en esos hospitales. “Tenemos una en Quines y otra en Luján, la idea es hacer más atractivo el puesto de trabajo en el interior”, señaló Nigra.

La ocasión también fue ideal para darle una cálida bienvenida a los 37 ingresantes que comienzan a incurrir en sus especializaciones este año. Si bien la mayoría son de San Luis, la provincia también recibe a profesionales de La Rioja, San Juan, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires. “Este año hay un componente mayor de sanluiseños porque tenemos dos ‘fábricas de médicos’ en la Universidad Católica de Cuyo y la Universidad Nacional de Villa Mercedes”, subrayó Poggi.

ANSL
 

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Sucesos
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal