El gran espectáculo de la sabana
Edición del 21 / 08 / 2025
               
21/08/2025 10:03 hs

¿Qué significa cruzarse de brazos al hablar, según la psicología?

- 21/08/2025 10:03 hs
COMPARTIR EN:                                
Este gesto revela emociones, actitudes y comportamientos de las personas en un contexto social y comunicativo. ¿son social?
La ciencia explica cuáles son y cómo interpretar a cada uno en distintos contextos sociales. Por naturaleza la persona gesticula en todo momento, a veces de forma consciente y, otras inconsistentemente, pero no hay momento en el cual deje de hacerlo. En la comunicación cotidiana, los gestos que acompañan las palabras y, pueden revelar más de lo que se dice con la voz. Uno de los movimientos más observados es cruzarse de brazos mientras se habla, un gesto que muchas veces pasa desapercibido pero que puede ofrecer pistas sobre el estado emocional y la actitud de la persona.

La psicología estudia este tipo de comportamientos como parte del lenguaje corporal, entendiendo que los movimientos reflejan emociones, pensamientos y formas de relacionarse con los demás. Y cruzarse de brazos no siempre significa lo mismo; su interpretación depende de varios factores como, por ejemplo: 
  • Contexto.
  • Personalidad.
  • Situación social en la que se produce.
¿Qué dice la psicología sobre cruzarse los brazos al hablar?

En primer lugar, este movimiento puede reflejar defensa o protección. Cruzar los brazos genera una barrera física que muchas veces indica que alguien se siente inseguro o vulnerable.

Otro motivo frecuente es incomodidad o tensión, durante conversaciones difíciles o discusiones, donde este gesto puede aparecer como una reacción automática para manejar el estrés o la presión social.

También puede expresar desinterés o rechazo. En algunos casos, cruzar los brazos indica que la persona no está abierta a escuchar o que se mantiene distante emocionalmente de la persona que tiene enfrente.

No todo es negativo al cruzarse de brazos al hablar

Sin embargo, no siempre tiene una connotación negativa, ya que, para algunas personas, este gesto es simplemente una forma de:
  • Comodidad.
  • Hábito corporal.
  • Control.
  • Autoridad.

En contextos laborales, ciertos profesionales lo utilizan para marcar postura firme durante negociaciones o presentaciones.

Además, en situaciones de autoprotección emocional, quien termina de recibir una noticia impactante o se siente inseguro ante un grupo tiende a cerrar físicamente su cuerpo como mecanismo de regulación emocional.

Por otro lado, en relaciones interpersonales, interpretar este comportamiento requiere considerar señales adicionales como:
  • Mirada.
  • Postura general.
  • Proximidad.

Todo ello, en un contexto con otras personas ayudan a determinar su verdadero significado.

Cruzarse de brazos también puede indicar reflexión o concentración. Algunas personas adoptan esta postura mientras procesan información o piensan detenidamente antes de hablar.

Finalmente, este gesto puede servir como señal de límites personales. En entornos sociales o profesionales, cruzar los brazos puede marcar un espacio personal, protegiendo al individuo de invasiones físicas o emocionales.

La investigación psicológica advierte que cruzar los brazos de forma repetitiva durante reuniones o encuentros sociales puede afectar la percepción de los demás, generando impresión de frialdad o distancia emocional.

En conclusión, este gesto corporal es un lenguaje silencioso que transmite emociones y actitudes. Entenderlo permite mejorar la comunicación, interpretar mejor el entorno social y responder de manera más empática.

Fuente: NA

ÚLTIMAS NOTICIAS


NOMBRE
EMAIL
Random Number
PÁGINA   1   DE   0  -   TOTAL : 0
MÁS SOBRE Ciencia
MÁS VISTAS

MÁS VISTAS


WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD AM
WhatsApp 2657556119
Tel: (02657) 424400
Dirección: Lavalle 291 (PA), Villa Mercedes, San Luis, Argentina
CONTRATAR PUBLICIDAD FM
Copyright 2025 - LV15 Radio Villa Mercedes- Aviso Legal