Una nueva ordenanza municipal, aprobada en el Concejo Deliberante, busca erradicar el trabajo de cuidacoches y limpiavidrios en la vía pública. La medida, que ya entró en vigencia, se aplica en las principales zonas de la ciudad y se instó a que los cuidacoches de Río Cuarto vuelvan a su lugar de origen.
Gustavo Audicio, periodista de LV15
Gustavo Audicio, periodista de LV15, en diálogo con Micrófono Abierto, comentó la realidad de Villa Mercedes para erradicar a los trapitos para regularizar la situación de la vía pública.
El periodista explicó que desde hace pocos días, la Municipalidad de Villa Mercedes comenzó a fiscalizar el cumplimiento de una nueva ordenanza que prohíbe la actividad de "trapitos" y limpiavidrios en los semáforos y calles de la ciudad. La norma, aprobada por mayoría en el Concejo Deliberante hace poco más de un mes, tiene como objetivo regularizar la situación de la vía pública y poner fin a estas actividades informales.
Según un estudio municipal, gran parte de las personas que se dedicaban a estas tareas en la ciudad fueron asistidas para retornar a sus ciudades de origen, ya que muchos de ellos provenían de otras provincias y ciudades cercanas como Mendoza, Rosario y Río Cuarto y llevaban poco tiempo residiendo en Villa Mercedes.
En principio, los controles se concentran en los puntos más concurridos de la ciudad, pero la intención de las autoridades es que la regulación se extienda a todo el casco urbano, especialmente en la zona delimitada por las cuatro avenidas principales.