Javier Milei en Cadena Nacional: "Sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas"
- 09/08/2025 10:08 hs
COMPARTIR EN:
El mandatario prometió el envío de proyectos de ley al Congreso para “penalizar la aprobación de presupuestos nacionales que incurran en déficit fiscal”. Duros términos para los legisladores. Milei afirmó que en 2026 no habrá más inflación en la Argentina.
Acompañado del equipo económico, donde destacó la figura del ministro de Economía, Luis Caputo, el presidente Javier Milei comenzó su mensaje grabado diciendo que su Gobierno "ha venido a terminar con la inflación".
“Vinimos a arreglar la economía de raíz, sin atajos ni gradualismo. La única manera de lograrlo es a través del orden fiscal, monetario y cambiario. Luego de un año y medio de esfuerzos, nuestro programa ha comenzado a dar los primeros resultados”, leyó el mandatario.
El presidente apareció flanqueado del ministro Caputo, el viceministro de Economía, José Luis Daza, el titular del Banco Central, Santiago Bausili y el vice del BCRA, Vladímir Werning. La economía es el centro de la propuesta libertaria.
"Sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas", dijo Javier Milei
Además, el presidente disparó contra la oposición por la última sesión en la Cámara de Diputados, en la que fueron aprobados con media sanción proyectos que van en contra del deseo del Gobierno: "Se utilizaron causas nobles como excusas”, dijo.
“El Congreso impulsó un conjunto de leyes dirigidas a destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha costado a todos los argentinos, y que es la piedra angular para que la recuperación económica sea sostenible en el tiempo. Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que irremediablemente llevan a la quiebra nacional”, agregó el mandatario.
“No está proponiendo otra cosa que o más impuestos, que destruyen el crecimiento económico, o más deuda, causando un genocidio contra los jóvenes, nuestros hijos, nuestros nietos, y las generaciones futuras, o más inflación, que golpea especialmente a los sectores más vulnerables que ellos dicen defender”, manifestó Milei, y acusó a los legisladores de ejecutar un “sabotaje”.
"Aumentar el gasto publico es destructivo"
El presidente Milei también expresó que "es importante explicar porque aumentar el gasto publico es destructivo, cuando un estado gasta más de lo que gana, genera emisión y eso produce inflación. Es un fenómeno monetario que genera caída en la oferta de dinero".
Medidas para "amurallar el déficit cero y la política monetaria de este Gobierno"
Milei anticipó que el próximo lunes firmará una "instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro financie el gasto primario con emisión monetaria".
"El Tesoro no podrá solicitar dinero presado al Banco Central para financiar su gasto", agregó
Además anticipó que durante los próximos días enviará un "proyecto de ley al Congreso para penalizar la aprobación de de gastos nacionales que incurran en déficit fiscal".
"La única manera de crecer es con orden fiscal y monetario. Con crecimiento genuino, mejorarán los ingresos de todos: de los privados, de los trabajadores del sector público, de los jubilados y las asignaciones sociales", dijo el presidente, que destinó la casi totalidad de su discurso para referirse a la gestión de la economía.
En la previa
El presidente Javier Milei brindará en la noche de este viernes un mensaje por Cadena Nacional, algo que había sido anticipado este mediodía por el vocero presidencial Manuel Adorni.
En medio del clima de creciente proselitismo rumbo a octubre, y luego de la sesión especial en la Cámara de Diputados en la que fueron aprobadas con media sanción las leyes de emergencia pediátrica y el financiamiento para las universidades, Milei se dirigió a la población para referirse a los vetos ya aplicados a proyectos legislativos aprobados por mayoría opositora en el Congreso.